jueves, 9 de febrero de 2012

Chávez: Más de 240 millones de dólares se hubiesen fugado sin leyes revolucionarias

Unos 241.221 millones de dólares provenientes de la renta petrolera se hubiesen ido al extranjero sin la aplicación de leyes revolucionarias en la materia, informó este jueves el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, durante la segunda entrega de asignaciones económicas de la Misión Hijos de Venezuela y En Amor Mayor.
Desde una reunión en el Palacio de Miraflores, Chávez recordó que legislación petrolera de la Cuarta República que permitía que de cada barril de petróleo, "53% se lo llevaran las empresas transnacionales y apenas 47% le quedaba al Estado".

"Hoy, el mismo barril de petróleo, se queda 6% para las empresas mixtas y un 94% va destinado al Estado. Eso es lo que se llama soberanía", detalló el mandatario.

El Jefe de Estado hizo un recuento de la política en materia de hidrocarburos aplicada por su gobierno para recuperar los precios del crudo que, al inicio de su gestión, se encontraban por debajo de los 10 dólares y hoy se mantienen por encima de los 100.

"Yo fui a parar hasta Bagdad y hasta me amenazaron de que podía pasarme cualquier cosa si iba, yo les respondí "pues me iré en camello" y llegué, no por capricho sino con una idea concreta que resultó en la celebración de la cumbre de la OPEP", relató el mandatario.

El presidente recalcó que antes de su asunción al poder, el plan de la derecha era debilitar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y salirse del mecanismo para vender crudo barato a Estados Unidos: "y eso es lo que ellos harían si regresaran a Miraflores pero más nunca volverán".

Chávez mostró las cifras provenientes de Petróleos de Venezuela, en las que se muestra la recuperación progresiva de los precios desde 1999, cuyas únicas caídas se registraron durante el golpe y posterior sabotaje petrolero de la derecha, y la crisis económica mundial.

El mandatario venezolano, quien consideró justo el actual precio del barril, consideró necesario explicar esa realidad para entender de dónde provienen los recursos que sustentan las misiones sociales que benefician el pueblo.

"Esos recursos no salen de la nada, no es que soy un mago, sencillamente tenemos una política de recuperación de riquezas para redistribuirlas en función de las verdaderas necesidades del pueblo".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...