Nuevamente se han comenzado a presentar incendios en el vertedero del municipio Sucre, durante esta semana. Los días jueves y viernes, se pudo constatar este hecho que ocasionaron columnas de humo en la zona que afectan a las comunidades cercanas.
Desde que el jefe de la dirección de Obras y Servicios de la Alcaldía del municipio Sucre, José Bravo, ofreció el pasado 06 de enero mitigar la proliferación de moscas y acumulación de basura en el vertedero municipal sin ser tratada, que generaron incendios entre noviembre y diciembre del 2011 y enero del 2012, el problema se presenta nuevamente. Aunque estuvo contralado por unas semanas, otra vez comenzaron los incendios a la basura acumulada en el vertedero. Se trató de conseguir declaraciones de Bravo, pero no fue posible, por lo que fue consultada a la coordinadora del vertedero por parte de la dirección de Obras y Servicios de la Alcaldía. Francis Mejías, coordinadora del vertedero informó que actualmente trabajan en dos terrazas. Según dijo, hay maquinarias que laboran a diario, pero hasta las 5 de la tarde, cuando los camiones de basura arrojan desechos las 24 horas del día. Acusó que “hay personas que incendian el vertedero”.
Dijo que lograron controlar la situación en enero, pero indicó que el problema volvió por falta de vigilancia. “Debido a que no tenemos una vigilancia nocturna, llegan personas e incendian la basura. No hay seguridad policial. El vertedero son 120 hectáreas que están abiertas por todos los costados”. Comunidad afectada Alcides Gutiérrez, dirigente de El Peñón, confirmó que esta semana comenzaron nuevamente a observar humo que salía del vertedero y al acudir al mismo para verificar la situación, constató que prendieron nuevamente cúmulos de basura. “Hay un grave problema con el tratamiento a los desechos sólidos del vertedero municipal que la Alcaldía del municipio Sucre, ente encargado de velar porque los trabajos se hagan constantemente como debe ser, no se está haciendo como es debido”. Manifestó que las comunidades ubicadas alrededor del vertedero se han visto afectadas por el humo y aún continúa la presencia de moscas, aunque ya son pocas. “Hay gran cantidad de focos abiertos de basura que no se resuelven en una semana como dijo el Ing. José Bravo. Eso se lleva por lo menos más de tres meses si lo trabajan eficientemente”. Reiteró el llamado a las autoridades locales, tanto al Alcalde de Cumaná Rafael Acuña, como a los concejales, diputados regionales y al Ministerio del Ambiente, para que se avoquen verdaderamente a darle solución al problema del vertedero. “De una vez por todas que se sienten y llamen a una mesa de trabajo para buscarle una salida a ese vertedero, porque el compromiso que hizo el representante de la Alcaldía no da abasto”, alegando que los afectados son las comunidades.
FUENTE: Pedro Lunar
No hay comentarios:
Publicar un comentario