A 23 años de los sucesos conocidos como "El Caracazo", ocurridos el 27 y 28 de febrero de 1989, quienes asesinaron y masacraron al pueblo venezolano quieren vender ahora una propuesta al país, que "sabemos es vacía y quieren separarse de lo que hicieron", expresó este lunes el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Orlando Zambrano.
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Zambrano sostuvo que los ahora candidatos y representantes de la derecha son los mismos que hace años le negaron la posibilidad histórica al pueblo venezolano para que contara con políticas públicas para desarrollarse y reivindicaciones para lograr consolidarse.
Agregó que "El Caracazo" fue el detonante de una situación contenida. "Es producto de un conjunto de medidas de carácter neoliberal que estaba implementando el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), que contó con una respuesta y la manifestación de un pueblo en rechazo a esas medidas porque tenían un efecto negativo para el país".
El parlamentario y líder campesino resaltó que el pueblo venezolano ha estado en una constante resistencia hasta consolidar logros y consideró que el 27 de febrero jugó un papel importante para lo que fue la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992.
El diputado a la Asamblea Nacional reiteró que el presidente Chávez ha roto con ese modelo de la democracia representativa y el modelo neoliberal, al generar "un cauce histórico y estratégico para que el pueblo empiece a empoderarse y se considere dentro de las políticas de inclusión".
El Caracazo o Sacudón fue una serie de fuertes protestas y disturbios durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que comenzó el 27 de febrero en Guarenas, estado Miranda y se multiplicó en Caracas, donde el pueblo salió a las calles en forma de protesta por las políticas económicas impuestas.
La masacre al pueblo ocurrió el 28 de febrero, cuando el Gobierno neoliberal ordenó a la Policía Metropolitana, al Ejército y a la Guardia Nacional reprimir al pueblo.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario