El presidente de la República, Hugo Chávez, reprochó que la derecha venezolana retome en sus discursos el proyecto de orimulsión impulsado en el país desde la década de 1980 y que clasificaba al crudo de la faja petrolífera del Orinoco como bitumen y no como crudo extrapesado.
"Ahí andan hablando de la orimulsión, esa es una señal que le mandan al imperio, pero se trata de una estrategia para lograr la reducción de los precios del petróleo", expuso.
Recordó que durante años Estados Unidos sostuvo que la faja petrolífera era una "faja bituminosa" y explicó: "bitumen es lo que sacan en Canadá, es arena y le extraen el combustible. Eso es bitumen, esto no, esto es petróleo", aseveró, al tiempo que alertó que el fin último de los Estados Unidos y aliados es hacerse de la faja y del crudo.
"Antes todo dependía de las decisiones que se tomaban en Washington y la tarea que nos impuso el imperialismo fue producir petróleo, pero eso sí, bien barato. Se vendía a 7 dólares, mientras que ahora se vende a 100 por barril, es el precio justo", reflexionó.
Destacó la independencia de la que ahora goza Venezuela, lo cual le permite tener un variado sistema de relaciones internacionales.
Durante el encuentro que sostuvo con 50 ingenieros que partieron a China este viernes, comentó algunas inversiones que se realizan en el área energética nacional y recordó que con apoyo de Argentina y Brasil se construye la central hidroléctrica Manuel Piar, en el estado Bolívar.
"Están viendo que ahora se habla de argentinos, chinos, de Ecuador, Cuba, Bolivia, el Caribe, de Brasil, porque somos libres. Tenemos el más variado sistema de relaciones internacionales", indicó.
Cuando el Presidente analiza las relaciones internacionales de Venezuela, cuenta la vez en que, al inicio de su mandato, un diplomático estadounidense le "sugería" no llevar adelante la Asamblea Constituyente, a lo que Chávez pidió no meterse en los asuntos internos del país.
"Somos libres, nadie nos va a imponer a nosotros con quién debemos relacionarnos", afirmó.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario