Los precios de los productos de higiene personal, del hogar y de alimentos, que son revisados por el Ejecutivo Nacional mediante la Ley de Costos y Precios Justos, entrarán en vigencia a partir del 1º de marzo próximo, informó este miércoles el ministro para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua.
Tras un encuentro con productores de cacao del eje de Barlovento, realizado en la en la planta chocolatera El Cimarrón, ubicada en Caucagua, estado Miranda, Jaua indicó que han realizado un estudio de la estructura de costo que han presentado las empresas que comercializan estos productos.
"No hemos alterado el valor de los costos reconocidos que ellos nos presentaron. Hemos disminuido costos que no son reconocidos contablemente en ninguna parte del mundo, como el Impuesto Sobre la Renta, las ofertas y otras irregularidades muy graves desde el punto de vista de la administración financiera de una empresa", expresó Jaua.
En ese sentido, refirió que quitando esos costos, que no son reconocidos en una estructura contable, han logrado una disminución sustancial en los precios.
"Una vez que el presidente de la República, Hugo Chávez, autorice a la Superintendencia de Costos, se le notificará a cada una de las empresas los precios que, de acuerdo con el estudio que se ha hecho, consideramos que son los justos. Ellos (empresarios) tendrán derecho a alegar o a poner descargos en contra de esas propuestas, los cuales estaríamos en posición de revisar si son convincentes, si no los precios deberían estar vigentes a partir del 1º de marzo de este año", puntualizó Jaua.
La Ley de Costos y Precios Justos entró en vigencia el 22 de noviembre pasado para revisar la estructura del proceso productivo de 19 productos e identificar si el precio corresponde con una estructura de costo y un margen de ganancias adecuado.
Los productos revisados son: ceras, cloros, jabones y enjuagues de ropa, lavaplatos, desinfectantes, champús y enjuagues para el cabello, desodorantes, jabones de baño, afeitadoras, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales desechables, cremas dentales y enjuagues bucales, además de envases de agua mineral y jugos de frutas pasteurizadas.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario