Con el fin de detener el derrame de petróleo en el río Guarapiche, en Monagas, y restablecer el suministro de agua potable a la ciudad de Maturín, los equipos del Ministerio para el Ambiente (Minamb) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) siguen articulando sus labores para evaluar y atender la contingencia en siete parroquias de la entidad.
Entre las acciones realizadas, figuran la colocación de barreras de material absorbente, llamadas mantos oleofílicos, en varios puntos del río contaminado para retener el crudo. También se han instalado equipos desnatadores que extraen el petróleo por succión, con la asesoría del personal experto en derrames, según reseñó una nota de prensa del Ministerio para el Ambiente.
Dichas medidas han sido aplicadas como parte de Plan de Vigilancia y Control, activado desde el pasado sábado luego de producirse la rotura de un oleoducto de transporte de Pdvsa en Jusepín.
Para atender la demanda de agua potable se ha organizado la distribución gratuita por medio de camiones cisternas, la corrección de fugas y de tomas ilegales en la línea de aducción Amana-Maturín, labores coordinadas por la empresa Aguas de Monagas.
La empresa estatal también activó un sistema alterno de abastecimiento proveniente de la planta potabilizadora Mundo Nuevo, la cual se surte del río Amana.
Asimismo, los análisis de hidrocarburos del agua almacenada en las plantas Bajo Guarapiche y San Vicente arrojaron valores dentro de los límites establecidos en las normas sanitarias para el consumo humano.
Las tareas de saneamiento aplicadas por Pdvsa están siendo supervisadas por representantes del Ministerio para la Salud y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario