domingo, 12 de febrero de 2012

1.500 jóvenes que no sabían usar armas derrotaron a Boves por la fuerza del patriotismo

La Batalla de la Victoria, sobre la cual se celebra este domingo el 198 aniversario, es famosa por las pocas probabilidades que tenían las fuerzas patriotas de ganar.
La historia cuenta que aquel día, el 12 de febrero de 1814, José Félix Ribas, un general de las tropas patrióticas, decidió improvisar un batallón de jóvenes para enfrentar la arremetida de José Tomás Boves hacia los valles de Aragua, quien luchaba a favor de la restitución de la corona española en el poder.

Ribas reunió unos 1.500 muchachos de las instituciones educativas en las inmediaciones de La Victoria (Aragua) y del Seminario Santa Rosa de Lima de Caracas, y sabiendo que éstos no tenían ninguna experiencia en el manejo de armas y en los oficios de la guerra, los motivó con un discurso patriótico que sigue siendo citado con frecuencia:

"Soldados: Lo que tanto hemos deseado va a realizarse hoy: He ahí a Boves. Cinco veces mayor es el ejército que trae a combatirnos; pero aún me parece escaso para disputarnos la victoria. Defendéis del furor de los tiranos la vida de vuestros hijos, el honor de vuestras esposas, el suelo de la patria; mostradles vuestra omnipotencia. En esta jornada que va a ser memorable, ni aún podemos optar entre vencer o morir: ¡Necesario es vencer! ¡Viva la República".

La cita corresponde a un fragmento del libro Venezuela Heroica, del autor Eduardo Blanco, quien relata las crónicas de las batallas libradas en Venezuela entre 1.810 y 1.823, período que marcó la primera declaración de la independencia del imperio español, por parte de los patriotas, y el empeño de la corona por retomar el poder y dominar sus colonias en América.

Las tropas de Boves, como Ribas advirtió a los jóvenes, comprendían al menos 2.500 hombres, pero no bastaron para derrotar al inexperto batallón. Se dice que la batalla comenzó alrededor de las 8:00 de la mañana y que, a eso de las 6 de la tarde, aún no se había definido la victoria para ninguno de los dos bandos.

Sin embargo, Boves terminó derrotado al final del día, cuando Vicente Campo Elías llegó al campo del enfrentamiento, proveniente de San Mateo, con 200 soldados de refuerzo.

Este domingo, el presidente Hugo Chávez encabeza un acto en La Victoria que conmemora aquel momento de las guerras por la independencia, así como el Día de la Juventud, que se decretó en Venezuela el año de 1947, en honor a los caídos de la batalla y al coraje de los muchachos que asumieron la proeza.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...