El presidente de Perú, Ollanta Humala, tiene previsto reunirse con su homólogo venezolano, Hugo Chávez Frías, para revisar el avance de los acuerdos comerciales establecidos entre Caracas y Lima, luego de que Venezuela formalizara su retiro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en abril del año pasado.
La reunión se llevará a cabo en Miraflores este sábado y, según adelantó el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, será para sentar las bases para “un futuro Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial y Complementariedad Económica”, informó la agencia Andina.
Roncagliolo declaró al diario limeño El Comercio que los mandatarios también conversarán sobre "la liberalización de aranceles, acuerdos en materia petrolera, estatus migratorio de los peruanos; esos son los tres temas principales", dijo.
El año pasado, los gobiernos de Perú y de Venezuela plantearon la concreción de un acuerdo de regularización migratoria para 35.000 peruanos que viven en Venezuela y para otro número no precisado de venezolanos en Perú.
Chávez y Humala abordarán además el tema de un Acuerdo Marco de Cooperación en Materia Social, que será de beneficio mutuo, así como aspectos de la situación regional y mundial, y los esfuerzos por avanzar en la integración de los países del área, destaca un reporte del diario La Prensa.
Humala, quien no pudo asistir a la cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el pasado 3 de diciembre, en Caracas, tiene previsto en esta oportunidad reunirse con autoridades venezolanas para tratar diversos temas de la relación bilateral y del contexto regional, dijo el jefe de la diplomacia peruana, según Andina.
El Presidente peruano viajará el sábado por la mañana y retornará por la tarde a Lima, precisó la secretaría.
El más reciente encuentro de alto nivel entre Lima y Caracas se realizó en Perú en octubre del año pasado, cuando los cancilleres de ambos países presidieron la firma de varios acuerdos bilaterales, como la renovación temporal de un pacto de preferencias arancelarias y un convenio antidrogas.
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó -en esa oportunidad- que la renovación de preferencias arancelarias se realizarán bajo las normas de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), organismo regional que integran ambos países desde 1980.
El canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, agregó entonces que las conversaciones para un acuerdo comercial definitivo continuarían en tres meses, al tiempo que consideró que las exportaciones de Perú a Venezuela, principalmente textiles, "tienen un alto valor agregado", reseñaron agencias.
Desde la asunción de Humala como presidente de Perú ambos gobiernos han reactivado una comisión mixta antidrogas y acordado la negociación de una agenda energética que incluya la cooperación y el desarrollo conjunto entre las estatales Petróleos de Venezuela y Petroperú.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario