Puerto La Cruz.- Cinco cuadras, calle arriba, debe caminar Antonio Fernández si quiere tener agua en su casa, ubicada en el barrio 19 de Abril del sector El Rincón de El Paraíso, en Puerto La Cruz. El señor Fernández, al igual que todos los habitantes de la parte alta de esta comunidad, carece del servicio de agua. “El líquido llega una o dos veces por mes”, dijo Fernández.
Los vecinos de El Rincón manifestaron que ellos intentan sobrevivir sin los servicios básicos, pero afirmaron necesitar ayuda de los entes gubernamentales para mejorar sus condiciones de vida. “Da tristeza ver cómo en pleno siglo XXI y con el precio del barril de petróleo a más de cien dólares, el gobierno no nos pueda solucionar el problema con el agua”, manifestó con tono de rabia Eugenio Díaz, al mismo tiempo que señalaba el lugar hasta donde debe caminar, tres cuadras, con un tobo sobre su espalda cada vez que necesita agua.
A oscuras
Elvira Santoyo vive en la mitad de la calle principal de El Rincón de El Paraíso.
“Gracias a Dios no tengo problemas con el agua, porque vivo en la parte baja”, dijo en la señora Santoyo, quien vende chupi chupi en su casa para mantener a cuatro de sus siete hijos.
El agua no es un problema para Santoyo, pero la poca iluminación de la avenida sí lo es.
Los bombillos no alumbran el camino de la colina que comunica los diferentes sectores de la comunidad. Por tener poca iluminación en la calle, la señora Santoyo cierra su negocio a tempranas horas de la tarde, “es por cuidarme dela inseguridad”.
El camión no pasa Lo que sí hay en la calle principal de El Rincón de El Paraíso es basura acumulada. Según algunos vecinos el camión pasa de forma irregular. “Cada dos o tres días viene por esta calle”, dijo uno de los vecinos , quien prefirió no ser identificado. Sin embargo, a la calle Nueva Esparta,, ubicada a tres cuadras de la vía principal no se mete el camión.
Los residentes de la calle Nueva Esparta deben cargar las bolsas de basura hasta la vía principal o pagarle a uno de los muchachos del sector para que haga el trabajo por ellos.
Según comentarios de varios vecinos, la alcaldía manda un camión 350 de vez en cuando, pero este se llena en la mitad de la cuadra y no regresa.
Los habitantes de la comunidad hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan los problemas básicos de este sector. Ellos esperan que cumplan con las promesas que hicieron en sus campañas políticas.
FUENTE: Oscar Tarazona /El Mío - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario