viernes, 16 de diciembre de 2011

Gobierno alquilará casas nuevas a precios módicos

Caracas. En el marco de los planes de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Gobierno proyecta edificar viviendas y destinarlas al alquiler para familias y parejas jóvenes con capacidad para pagar un arriendo con opción a compra.
El presidente del Banco Nacional de la Vivienda (Banavih), Mario Isea, explicó que a través del Programa de Arrendamiento Habitacional, que denominaron Panvive, los inquilinos de estas unidades nuevas que se destinarán al alquiler podrán pagar una cantidad modesta por cinco años y, transcurrido ese plazo, podrán comprar el inmueble.

Detalló que con esto se busca que las familias jóvenes de clase media a las que se les hace difícil juntar para cancelar una cuota inicial, la vayan pagando durante cinco años. Una vez cumplido ese plazo, el inquilino podrá iniciar los trámites para un crédito habitacional y de esta manera asegurar su propiedad, es decir que ese inmueble pase a ser su vivienda propia.

El presidente del Banavih también adelantó que este programa se podrá aplicar a aquellas edificaciones que compre el Estado y las ponga en arrendamiento bajo este esquema. "Si alguien está vendiendo un edificio lo negociamos y le aplicamos el programa", resaltó Mario Isea.

Ley de alquileres. Las empresas constructoras privadas tienen la obligación, de acuerdo a la recién promulgada Ley para la Regularización y Control de Arrendamientos de Viviendas, de destinar "un porcentaje" de unidades para el alquiler de viviendas nuevas.

La ley no precisa el porcentaje, pues esto y la cantidad de inmuebles que se ofrecerán al arriendo, lo determinará el Ministerio de Vivienda y Hábitat (Minvih).

El marco legal no señala la obligatoriedad para el sector público. Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Vivienda y del Banavih han adelantado que al menos 10% de las viviendas que se edifican en el marco de la Gran Misión Vivienda se ofrecerán para el arriendo.

De hecho, una de las funciones de la empresa inmobiliaria que creó el Estado recientemente, es la compra, venta y alquiler de inmuebles. Se ha adelantado que esta inmobiliaria podrá ofrecer arrendamientos modestos a población vulnerable, así como a personas de la tercera edad y a estudiantes.

Recaudación. Isea informó que en el mes de noviembre alcanzaron "la cifra récord" de recaudación de Bs 472 millones, recursos que ingresaron al Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda (Faov) para dar créditos.

FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...