lunes, 21 de noviembre de 2011

JER abrirá 415 mesas de votación para primarias en Anzoátegui

Para que los anzoatiguenses participen en las primarias que realizará la Mesa de la Unidad Democrática el 12/2/2012, a fin de escoger a sus candidatos, la Junta Electoral Regional (JER) abrirá 415 mesas de votación en los 21 municipios del estado.

Estos puntos para sufragar estarán distribuidos en los 206 centros de votación que la JER habilitará con miras a realizar la jornada comicial interna.

Freddy Cárdenas, presidente de la junta, informó que la Comisión Electoral Nacional aprobó de manera definitiva esta nucleación de los centros para votar. “En el estado se decidió abrir 206 centros de votación y 415 mesas. Por ahora, no está previsto aumentar o bajar esta cifra”.

En la consulta de base, la coalición antioficialista escogerá a los representantes de la unidad para las elecciones presidenciales (7/10/2012), regionales (16/12/2012) y locales (14/4/2013), según el cronograma fijado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Cárdenas explicó que la decisión fue tomada luego de analizar la distribución de la población electoral de la entidad y después que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acordara que el proceso comicial se hará en 15 de los 21 municipios para escoger a los postulados a las alcaldías porque en seis hubo consenso.

En todas las jurisdicciones se realizarán las elecciones para seleccionar al abanderado a la gobernación y a la Presidencia. Dependiendo del número de sufragantes de cada municipio, se determinará la cantidad de mesas de votación que se abrirán el 12 de febrero.

En las primarias del 25/4/2010 realizadas en el estado por la MUD para escoger a los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional (AN), el 26/9/2010, se instalaron 79 centros de votación y 168 mesas donde sufragaron unos 65 mil ciudadanos, lo que representó 8,5% del total de la población electoral (740 mil personas) calculada para ese evento que se hizo en 12 municipios, porque en los nueve restantes hubo acuerdos.

Para febrero, la directiva de la JER estima que participen entre 150 mil y 200 mil electores, lo que representa entre 15 y 20% de los inscritos en el Registro Electoral (RE).

El CNE se encargará del apoyo técnico para las primarias. Aportará las maquinarias de votación, personal y el Plan República. El resto lo asumirá la JER.

El 16 de diciembre, el ente comicial nacional cerrará los 58 puntos del RE que funcionan en el estado para que los ciudadanos se inscriban, actualicen sus datos o realicen cambios de residencia.

En las primarias sólo podrán participar los nuevos votantes que se anotaron en el RE antes del 30 de octubre, porque la JER tomará como base de datos el corte del registro hasta ese mes. Pero sí podrán votar en las presidenciales, regionales y locales de 2012 y 2013.

Selección automatizada
La secretaria ejecutiva de la MUD Anzoátegui, Veruzka Padrón, indicó que los partidos recibirán una clave para que carguen al sistema de la Comisión Electoral nacional su padrón electoral, a fin de seleccionar a los tres miembros principales y los tres suplentes de las mesas de votación.

“La selección de los testigos de mesas será de manera digital y confiable. Las toldas sólo tendrán acceso para ver su padrón”.

Freddy Cárdenas dijo que los testigos de mesas serán adiestrados por el CNE en enero.

Hasta el 9/2/2012
El presidente de la Junta Electoral Regional (JER) para las primarias, Freddy Cárdenas, recordó que el proceso de campaña que se inició el 13 de noviembre para los dos precandidatos a la Gobernación de Anzoátegui y los 53 a 15 alcaldías del estado, termina el 9/2/2012 a las 9:00 pm. Dijo que la jornada de presentación de ideas de los abanderados debe ser regida por el respeto y bajo los lineamientos fijados.

FUENTE: Nathalia Guzmán Soto - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...