martes, 25 de octubre de 2011

Vecinos de zona alta de Puerto La Cruz reclaman mejores servicios

Puerto La Cruz.- Ayer, residentes de la zona alta de Puerto La Cruz salieron a la calle para exigir mejores servicios públicos a las autoridades de la Alcaldía de Sotillo, Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) y Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
El dirigente comunal de Colinas de Valle Verde, Eugenio Leucher, explicó que este sector lleva tres días sin agua. “El líquido viene sólo una vez a la semana. Antes, por lo menos, la alcaldía nos surtía con cisternas, pero hace tiempo que no lo hace”.

Leucher indicó que el lunes se quemó un transformador en el sector II de esa comunidad y desde entonces están sin luz.

“Ya fuimos a Corpoelec a poner la queja, pero no han venido a arreglarlo. Hasta cuándo tendremos que andar en esto, protestando para que mejoren unos servicios que nadie nos regala, porque los potocruzanos también pagamos impuestos”.

El vecino Humberto Malavé expresó que se vieron obligados a cerrar la intersección de la avenida Principal con calle San Luis, debido a que el alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, no atiende los reclamos de la gente.

“Él se reunió con nosotros hace varios meses, prometió que nos asfaltaría las calles y todavía nada, todo quedó en palabras. Ahora como sabe que estamos molestos ante tanto silencio, envió una cisterna, pero eso no alcanza para nada. Nosotros tenemos varios días sin agua y los niños se están enfermando”.

El ama de casa Bárbara Aguilera aseguró que los camiones que trabaja en los terrenos de la parte posterior de la refinería de Puerto La Cruz, rompieron las calles.

“Aquí lo que hay son cráteres. Además de eso, no podemos enviar a los niños a la escuela porque tampoco tenemos agua para bañarlos y hacerles el desayuno”.

Aguilera calificó de vergonzosa la situación en que el Gobierno los ha puesto. “Es penoso tener que llegar a estos extremos. Hoy decidimos salir a protestar para gritarle a la alcaldía que hasta cuándo nos va a tener en el olvido. Stalin Fuentes sabe que Colinas de Valle Verde tiene muchas carencias, porque él ha estado aquí y ha visto lo que es no tener ni agua para calmar la sed”.

La acción culminó cerca de las 9:30 am, cuando el ingeniero municipal de Sotillo, Darwin Urbano, se presentó en el lugar de la protesta para conversar con los manifestantes y tratar de garantizar el libre tránsito de los usuarios.

Las Charas

Mientras, a las 6:00 am de este lunes, vecinos de Las Charas cerraron la calle Ayacucho para reclamar a Corpoelec el arreglo de 24 postes de alumbrado público que están quemados desde hace un año.

El ama de casa Cristina Núñez comentó que “sólo sirve una luminaria, pero prende de día y cuando uno se acerca da corriente. ¿Entonces cómo hacemos? Ya hemos denunciado esta situación a la empresa eléctrica pero parece que no les hace ni coquito”.

Uno de los voceros comunales, Robin Rodríguez, expresó que también necesitan seguridad, “pues debido a la oscuridad en el sector, los delincuentes aprovechan para atracar a los residentes”.

Además, indicó que las cloacas están desbordadas. Aseguró que por ello se ha generado un ambiente de insalubridad en la zona.

Otro morador, Omar Rodríguez precisó que desde hace dos años, 47 familias del sector, están afectadas por el desbordamiento del tanque que surte del servicio hídrico a la comunidad.

“Las viviendas se están cayendo por la humedad, pues el agua llega hasta las casas. A una ya se le derrumbó una pared”.

También exhortaron al mandatario porteño a cumplir su palabra de construir un puente en la barriada, porque cuando llueve la quebrada se sale de su cauce y quedan prácticamente incomunicados.

Amenazaron con no abrir el paso hasta que algún representante de la Alcaldía de Sotillo, Corpoelec e Hidrocaribe, atendiera sus peticiones.

Se conoció que el ingeniero municipal de Sotillo, Darwin Urbano, se reunió con voceros del consejo comunal de Las Charas, en horas de la tarde.

FUENTE: Olga Mayerly Salón - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...