El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, anunció que los militantes del partido irán a Maiquetía pronto para recibir los restos del expresidente Carlos Andrés Pérez y luego subirán con ellos hasta Caracas, donde los velarán. El pronunciamiento lo hizo en el marco de la celebración del 70º aniversario de AD.
Demandó al Gobierno que permita que ese acto se dé con normalidad.
El aniversario
Ramos Allup dijo que el 13 se septiembre de 1941, cuando empezó la actuación pública de Acción Democrática, es una fecha gloriosa en los anales de la historia Venezolana, pues con eso se inició la "segunda independencia nacional" y la dignificación de la República.
Explicó que AD cumple 70 años y que los ha vivido con mucha vitalidad. Dijo que AD es el pionero de todas las transformaciones sociales de Venezuela.
Precandidatos presentes
Representantes de varias fuerzas políticas de la oposición venezolana asistieron a la Quinta Esmeralda en Caracas para brindar por el cumpleaños de Acción Democrática. Entre ellos están Pablo Pérez, César Pérez Vivas, Leopoldo López y Antonio Ledezma, y María Corina Machado.
En la mañana
En la Plaza Brión de Chacaíto se concentró la dirigencia de AD pertenecientes a las 22 parroquias caraqueñas, quienes se movilizaron a la Quinta Esmeralda para hacer un brindis por el 70 aniversario del partido. Adolfo Padrón, dirigente sindical, dijo que la estructura de la tolda blanca se está preparando para darle una salida democrática al régimen que gobierna actualmente en Venezuela.
Nacimiento y trayectoria
Acción Democrática fue fundado por el expresidente Rómulo Betancourt el 13 de septiembre de 1941 y se convertiría en uno de los partidos políticos de mayor influencia en la historia venezolana. Su nacimiento se dio en el marco de una apertura política llevada a cabo por el entonces presidente Isaías Medina Angarita.
El partido llegó a ascender al poder 6 veces a través de elecciones libres. La primera vez que la tolda blanca ganó la Presidencia de la República fue con el triunfo del escritor Rómulo Gallegos, quien gobernó en 1948. Las siguientes victorias fueron de Rómulo Betancourt (1959-1964), Raúl Leoni (1964-1969), Carlos Andrés Pérez (1974-1979), Jaime Lusinchi (1984-1989), y de nuevo Carlos Andrés Pérez (1989-1993).
FUENTE: VA
Globovisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario