El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, informó este jueves que las Reservas Internacionales repatriadas serán repartidas en diferentes entidades bancarias.
"Quiero informarle a la población venezolana que esos 6 mil millones de dólares (de Reservas Internacionales) hay que repartirlos, porqué tampoco se pueden poner en un solo banco, porque eso es muy riesgoso, hay que diversificar el portafolio", dijo Merentes.
Merentes, junto al ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, acudieron este jueves como invitados en una sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional para debatir sobre el tema de las reservas internacionales.
Giordani señaló que existe la intención de crear un Fondo Latinoamericano de Reservas entre los países pertenecientes a Unasur para "manejarlo de manera soberana e independiente de Estados Unidos".
"Tenemos que en la próxima reunión con los presidentes de Unasur (...) que llegar a acuerdos para la creación de un Fondo de Reservas Latinoamericano que haga uso de esas reservas con una soberanía latinoamericana y caribeña", dijo Giordani asegurando que en total los países cuentan con casi 600 mil millones de dólares.
Señaló que las medidas de repatriar las reservas en oro y de mover las reservas internacionales de Venezuela son para defender los recursos y sus activos en el exterior y obedecen a la crisis del capitalismo.
"Aquí pretenden hacerle ver al pueblo que la utilización de las reservas internacionales es algo que se oculta, esto ha sido una política continua, pero que tuvo sus dificultades desde el golpe de estado y el sabotaje petrolero", dijo el ministro.
Indicó que el gobierno ha destinado la cantidad de 400 mil millones de dólares a las misiones, educación, "a los fondos de desarrollo y las fuentes de crédito que provienen del exterior".
Resaltó que Estados Unidos vive una crisis estructural desde años atrás, "esos son los reflejos que se comenzaron a observar en el año 2007 y 2008 con la aparición de la crisis inmobiliaria y que posteriormente tuvieron severas consecuencias en Europa y el resto del mundo, que creó una situación compleja de carácter global".
FUENTE: El Universal
No hay comentarios:
Publicar un comentario