Puerto La Cruz.- Más solas “que la una” están algunas escuelas de Barcelona, tras el inicio de las vacaciones en julio.
Margarita Marcano, vecina de la urbanización Tricentenaria, indica que desde que en el liceo Mercedes de Pérez Freites de la avenida Centurión culminaron las clases, no ha visto ni a un policía instalado en el plantel para resguardarlo de los delincuentes.
“En otras ocasiones habilitan a funcionarios de la Reserva en el liceo, pero esta vez no se ve ni un alma”.
Margarita relata que aunque la zona se ve tranquila, siempre oye cuentos de atracos y robos en la comunidad.
El ama de casa tiene como rutina salir cada mañana a comprar el periódico en un kiosco cercano. Siempre mira de lado a lado precavida y lleva sólo el dinero que utilizará. Teme que le arrebaten la cartera.
Cerca, en Nueva Barcelona, está el liceo Juan Manuel Cajigal. Los alrededores lucen solitarios. Casi nadie camina por el sector a las 11:00 de la mañana de un jueves.
Las instalaciones del plantel también están solas. No se ven vigilantes pendientes de quién entra y sale.
El encargado de cuidar una casa cercana a la institución educativa, José Mendoza, señala que “esto por aquí es peligroso de día y de noche”.
Dice que el Cajigal siempre está solo en temporada vacacional. Uno de sus hijos adolescente estudia ahí y comenta que una vez le robaron el morral saliendo de clases.
“Para acá no se mete ni Polianzoátegui ni Polibolívar. Nuestros muchachos corren peligro y nadie hace nada para protegerlos ni siquiera durante el año escolar”.
Pendientes
En el municipio Urbaneja iniciaron un operativo de seguridad para evitar que los delincuentes hurten en los planteles.
La policía local realiza patrullajes por las escuelas durante todo el día, según dijo en una nota de prensa el director del organismo de seguridad, Freddys Perdomo.
Recientemente atraparon a un sujeto que supuestamente robó en la Unidad Educativa Eduardo Blanco. ubicada en Lechería.
Lo último
Las clases se inician el próximo 16 de septiembre. Personas como Margarita Marcano esperan que las alcaldías y gobernación aprovechen este período de descanso para limpiar a profundidad los planteles, que se llenan de maleza y escombros en este mes.
En tres platos
1.- Poliguanta emprendió un plan de resguardo de los 26 planteles que hay en la localidad. Ronald Padrino, director del organismo de seguridad, manifestó que 260 funcionarios realizan recorridos diurnos y nocturnos. Explicó que cuentan con 10 unidades radio-patrulleras, 36 motocicletas y dos camionetas tipo Jeep con las que recorren el municipio. Padrino exhortó a los vecinos a colaborar y a denunciar cualquier irregularidad en la comandancia.
2.- La encargada de la Dirección de Educación de Sotillo, Antonia Fermín señaló que las 15 instituciones dependientes de la alcaldía cuentan con seguridad. En la jurisdicción son los miembros de consejos comunales los encargados del resguardo. Se programaron operativos diurnos y nocturnos. Según Fermín, el plan continuará luego del inicio de las clases en septiembre. Añadió que hicieron mejoras en la UE Antonio Quijada Wetter.
3.- En varias oportunidades, la escuela Pedro Arnal de Barcelona ha suspendido las clases porque se quedan sin electricidad. Delincuentes de la zona se roban los cables y por ello, los maestros deben despachar temprano a los muchachos. Detrás del plantel está ubicada una cancha, donde los hampones supuestamente se reúnen. Vecinos temerosos aseguran que de día y de noche se escuchan disparos en la comunidad.
FUENTE: http://eltiempo.com.ve/locales/regionales/inseguridad/azotes-no-agarran-vacaciones/29115
No hay comentarios:
Publicar un comentario