
“La denuncia, la visibilización y la movilización de la solidaridad nacional e internacional son mecanismos de protección para periodistas en situación de riesgo.
Estos, juntos otros, han sido la garantía para preservar la integridad de los colegas secuestrados, desaparecidos y detenidos arbitrariamente en Venezuela. Un país donde en los últimos 4 años hemos documentado al menos 2.400 ataques a la libertad de expresión”, coemntó en un video publicado en redes sociales.
“Lamentamos que en estas circunstancias dichos mecanismos sean usados con fines impropios o para responder a intereses particulares”, recalcó Ruiz.
“En el caso de la comunicadora digital Amanda Umek recibimos por parte de su esposo la denuncia por la desaparición durante la noche del 1ro de abril. Conforme a los protocolos del SNTP levantamos una alerta. Ofrecemos disculpas y lamentamos haber divulgado una información que hoy parece falsa, pero que además burla el esfuerzo de los periodistas venezolanos por ejercer en condiciones libres y seguras”, finalizó.
Utilizar los mecanismos para protección de periodistas con fines impropios y para intereses particulares es, además de contrario a la ética, una burla al esfuerzo que el gremio hace para sortear la censura e informar en condiciones de relativa seguridad. Sobre el caso @AmandaUmek pic.twitter.com/5ehNnd9ibO— SNTP (@sntpvenezuela) April 2, 2019
FUENTE: Con información de La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario