
Claro que queda por superar. Pero venimos de un 25% y hemos reducido todos los índices de desigualdad”, dijo.
Actualmente, Venezuela se ha convertido en la crisis más incómoda para el Papa Francisco ya que tras muchos intentos de diálogos planificados por la Iglesia, nunca se ha podido mediar entre las partes y el Vaticano no ha tomado una posición sólida dentro de la crisis venezolana.
A diferencia de los obispos venezolanos y de muchos gobiernos del mundo, el Vaticano no respaldó a Juan Guaidó, el pasado 23 de Enero cuando se “juramentó” frente a los ciudadanos.
Anteriormente el Papa explicó que respaldar un bando u otro en Venezuela “sería una imprudencia pastoral” de su parte, ya que podría ocasionar mucho daño y derramamientos de sangre sin sentido alguno.
#VIDEO | Papa Francisco está abierto a mediar en Venezuela siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo #5Feb pic.twitter.com/HRJwndo1ev— Venepress (@venepress) February 5, 2019
Para nadie es secreto que sí existe una dura crisis humanitaria en Venezuela, todos se ven afectados, incluso los sacerdotes, quienes se han unido a las manifestaciones actuales a favor del ingreso de la ayuda humanitaria.
Para este martes, el presidente Juan Guaidó convocó a una manifestación a nivel nacional para demostrarle al régimen de Nicolás Maduro que todo el país quiere un cambio y necesitan de la ayuda para salvar a cientos de personas.
Un grupo de sacerdotes se unió en Lara, Barquisimeto, a la caminata que se realizaba en ese estado en horas del mediodía.
En Lara, un grupo de sacerdotes se suman a la protesta por la ayuda humanitaria.pic.twitter.com/suK0fVpEjy— RCTV.com (@RCTVenlinea) February 12, 2019
FUENTE: Con información de http://www.venezuelaaldia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario