
“Me parece un absurdo y un dislate total proponer eso”, dijo Quiroz al comentar que anteriormente se propuso en el organismo el financiamiento de los hidrocarburos con otras monedas como el Euro, pero después de ser estudiada la propuesta por varios años, se decidió que se seguiría comercializando con el dólar.
Este miércoles, el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, informó que el próximo año presentarán en la OPEP esta criptomoneda, como un mecanismo de financiamiento del crudo.
En el programa En Sintonía que transmite Unión Radio, Quiroz comentó que la industria petrolera venezolana, para el 2019 no traerá grandes beneficios económicos al país, por las caídas que ha tenido este año.
“La situación no es alentadora para Venezuela, porque lamentablemente nuestra caída de producción continúa (…), el problema fundamental de Pdvsa es la falta de liquidez, por la disminución del crudo y sus derivados hacia Estados Unidos y países tradicionales”, indicó.
El especialista petrolero hizo énfasis en que Pdvsa necesita un cambio de autoridades, porque es importante que la industria petrolera de Venezuela sea manejada por expertos en la materia.
FUENTE: Lourdes G. Soublette - https://unionradio.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario