
“Lo anunciado son muy malas noticias para las personas que esperaban el aumento del límite de tu tarjeta de crédito para aliviar la carga hiperinflacionaria”, escribió García en su cuenta Twiter.
De igual forma aseveró que esto también es pésimo para las empresas porque “el financiamiento de corto plazo dependerá aún más del bolsillo de los accionistas (…) Por otro lado, en algunos casos ese crédito era utilizado para minimizar la pérdida de inventarios”.
El presidente del BCV, Calixto Ortega, indicó este lunes que se acordó llevar el encaje legal de la banca pública y privada al 100% de los depósitos que reciba a partir del 1 de septiembre.
“El encaje legal es un porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener como reserva obligatoria en el BCV. Los mismos deben ser mantenidos como reservas liquidas y no pueden ser usados para invertir o hacer préstamos”, puntualizó Ortega.
También es una muy mala noticia para las empresas. El financiamiento de corto plazo dependerá aún más del bolsillo de los accionistas.— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) September 4, 2018
Por otro lado, en algunos casos ese crédito era utilizado para minimizar la pérdida de inventarios.
El juego cambió.
FUENTE: Con información de Jhoan Meléndez - http://www.noticierodigital.com ->> Ir
No hay comentarios:
Publicar un comentario