
El río Guaire, en Caracas, se convirtió en un lugar de trabajo. En él un grupo de hombres sin camisa y vestidos en short están en horas de la mañana y la tarde. Algunos a la altura de El Llanito, en el este la ciudad; otros a la altura de La Yaguara, al oeste. Su objetivo es encontrar en la corriente piezas de oro.
Mineros del Guaire: "Estamos trabajando en el Guaire por la necesidad de la moneda" https://t.co/Lqu533S1NM pic.twitter.com/Yhw5Euz14P— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 12 de abril de 2018
Uno de estos “garimpeiros” o “mineros” explicó a NTN24 que antes se había dedicado a ser gandolero y operador portuario, pero la situación del país lo llevó a este nuevo trabajo. “Hoy en día todo está caro. Si consigo un pedazo de oro aquí, gano más que un sueldo mínimo; a la semana ganó hasta 19 millones”, detalló.
Al ser cuestionado sobre los lugares donde les compran el oro, el “minero” explicó que hay locales -como las casas de empeño- que lo aceptan. El entrevistado consideró que esta actividad no es ilegal y que es un medio de sustento.
FUENTE: http://www.venezuelaaldia.com - (PULSE AQUÍ)