
La Plenaria de la GAFI tuvo como objetivo intercambiar información entre las Unidades de Inteligencia Financiera y las diferentes delegaciones y organizaciones, acerca de las políticas aplicadas para combatir los delitos de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo.
En el encuentro participaron representantes de la Organización de las Naciones Unidas, Moneyval, el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y organizaciones del sector privado, refiere una nota del organismo.
Rangel aseguró que la Sudeban tiene “una participación activa en esta cuarta ronda de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic), que se realizará en el año 2019; un avance importante que nos sitúa a la vanguardia de países de la región, de acuerdo con los criterios técnicos que establecen las recomendaciones del GAFI, donde se medirá su efectividad en materia del lavado de activos”.
Indica la nota que con la participación de la UNIF en este evento se afianza el compromiso de Venezuela como integrante del Gafic de trabajar para combatir la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo.
FUENTE: El Universal - https://noticiaaldia.com