miércoles, 31 de mayo de 2017

(Bolívar) Investigan explosión que ocurrió en Planta Pdvsa-Gas San Félix

Peritos judiciales y expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, iniciaron las pesquisas para saber que ocasionó la explosión en Planta Pdvsa-Gas de San Félix, ubicada en la zona industrial Chirica, el hecho se registró pasadas las dos de la tarde del martes, las llamas acabaron con varios vehículos.

Según, el siniestro comenzó con una bombona que se hallaba en uno de los camiones, aparentemente con una fuga. Cuando estalló, trabajadores tuvieron chance de abandonar el área. La primera detonación generó explosiones en cadena, el fuego desbastó todo el parque automotor de la planta, los vehículos se convirtieron en amasijo de hierro en cuestiones de minutos.

Primeros en llegar a este sitio, fueron bomberos municipales, sin embargo, no pudieron hacer nada para apagar las llamas, el personal no cuenta con herramientas para combatir ningún tipo de incendio.

Se activó el Plan de Ayuda Mutua, los vehículos apaga fuego y bomberos de las empresas básicas arribaron al suceso, pero ya era demasiado tarde, las llamas habían hecho lo propio.

Hubo angustia y temor en los alrededores, la gente pensó en algún momento que el fuego arrasaría con sus viviendas, sólo se reportaron daños materiales por un monto cuantioso.

Dos camiones, cada uno con una capacidad de 23 mil 600 de este líquido para ser distribuido no los alcanzó las llamas. Para ese momento había poca gente cerca de la planta, aquellos que presenciaron el suceso mencionaron el viacrucis que les toca pasar para obtener una bombona de este producto, además del maltrato que reciben de parte de los trabajadores de Pdvsa-Gas.

Odisea

A diario la planta colapsa de gente, usuarios que llegan desde primeras horas de la madrugada para luego comprar el artículo. Muchos se lucran de la necesidad del soberano, existen sujetos que se dedican a conseguir los primeros puestos y luego los venden; otros en componendas con vendedores obtienen cilindros de 10, 18 y 27 kilos para revenderlos en 10, 15 y 30 mil bolívares.

“Nosotros, los venezolanos tenemos mucha paciencia para conseguir las cosas. Comenzamos con rabia y después que obtenemos el producto se nos pasa, por esta razón el Gobierno hace lo que desea con la gente y sobre todo con el más desposeído”, es la apreciación de un ama de casa.

La venta de gas de distintos kilos, se visualiza en diferentes calles del sector Luis Hurtado Higuera, invasión Enfríe, Vista Alegre, barrio Caroní, Negro Primero y otras comunidades cercanas, todas son exhibidas frente de las viviendas.

Escasez y distribución del mencionado artículo, se convirtió en una necesidad, ya muy poco llega a los estantes autorizados en las comunidades. Largas filas se aprecian en el estacionamiento del antiguo hipermercado Koma de Puerto Ordaz para comprar gas doméstico; también en la planta de llenado Pdvsa Gas Comunal de Unare, en donde el año 2015 se registró una explosión.

Tercer incendió que ocurre en la región en menos de un mes, el primero se registró en el depósito de medicamentos del Instituto de Salud Pública de la gobernación, al lado del hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, el segundo tuvo lugar en la sede de Transbolívar y ahora en la planta de Pdvsa-Gas Comunal en San Félix.




FUENTE: Bladimir Martínez Ladera - http://www.nuevaprensa.com.ve

LEA...