A su juicio, la condición de las hidrológicas se ha agravado en la región capital por el desmantelamiento de la planta de tratamiento de La Mariposa: “Ha sido desvalijada totalmente, no hay vigilancia. Es tan grave, que varias veces se han encontrado hasta personas muertas entre los estanques de esta planta”.
La consecuencia – dice- son los “racionamientos forzosos” que los habitantes de Caracas han tenido que soportar de forma sostenida en los últimos años. Por lo que instó que se establezcan “métodos de control” para que los recursos destinados a una obra se manejen con “calidad y en el tiempo adecuado”.
Benedetti remarcó que en el país “se han debido construir más plantas de tratamiento de aguas residuales”; y que “los recursos se dieron, pero se utilizaron para otras actividades”.
Para el ingeniero la solución pasa por la descentralización y participación ciudadana: “Debe haber más participación de diferentes instituciones nacionales, como universidades y gremios profesionales que garanticen no solo un confiable y adecuado abastecimiento de agua, sino su calidad, cuya responsabilidad recae directamente en el Estado”.
FUENTE: http://sumarium.com