viernes, 8 de julio de 2016

MUD fija sus condiciones para llegar al diálogo

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a través de su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, fijó posición en torno al proceso de diálogo que se ha venido mencionando en los últimos días en Venezuela, sin embargo, mientras la MUD propone condiciones, el presidente Nicolás Maduro no está dispuesto a admitirlas.
“El régimen presidido por Nicolás Maduro está desarrollando una práctica in12sultante y provocadora”, dijo el secretario, al tiempo que soltó que siguen reiterando al país y al mundo los requisitos para el diálogo, entre ellos, ampliar la mediación con representante de la Santa Sede.

El dirigente político aseguró que es vital que se abra el canal humanitario en el país, con lo que se pueda palear la grave crisis que afronta la nación. “Para que haya diálogo es necesario que ingresen al país las toneladas de alimentos y medicinas que ayuden a acabar con la crisis”, dijo.



En este sentido, también destacó que “sin respeto a la Asamblea Nacional no habrá diálogo en Venezuela” y que otra de las condiciones para que este se concrete es “el respeto a la Constitución y al Referéndum Revocatorio” que a juicio de la oposición, se dará este año.

La MUD afirma que no será el Gobierno quien defina la agenda del diálogo y “por lo tanto rechaza las pretensiones de establecer condiciones del mismo por parte del oficialismo”.

Torrealba destacó que “la MUD está dispuesta a asistir a la primera reunión de un auténtico diálogo nacional a partir del día 12 de julio”.

Vale destacar que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, urgió este martes al diálogo en Venezuela y prometió esforzarse en mejorar la relación bilateral.

REQUISITOS QUE PLANTEA LA MUD

1. Es necesario ampliar la mediación. Consideramos fundamental la participación de un representante de la Santa Sede y la incorporación de más expresidentes. Tal y como se recoge en resoluciones de la OEA, dicha organización puede también sumarse a esta iniciativa de diálogo, a través del grupo de amigos de Venezuela o cualquiera de las ampliaciones mencionadas u otra iniciativa que se acuerde.

2. La MUD considera esencial que el lugar de las reuniones sea una nueva propuesta pactada que deberá concretar la facilitación. Agradecemos la hospitalidad brindada hasta ahora por República Dominicana, pero en beneficio de la calidad y utilidad del proceso de debate consideramos que debe ser otro u otros los lugares donde se produzca el encuentro.

3. La MUD reitera que no tolerará ningún ardid para que no se vayan cumpliendo los trámites del referendo revocatorio y así exigimos las oportunas garantías a los facilitadores. Para ello es fundamental que se pueda contar con un cronograma público, en el que aparezcan con claridad tanto el revocatorio como todo otro evento electoral.

4. La MUD ha trasladado a los facilitadores la insostenible situación de las nuevas detenciones ilegítimas que el gobierno ha perpetrado desde la llegada de los expresidentes el 19 de mayo, y exige la liberación inmediata de los afectados.

5. De igual forma la MUD ha reiterado que sin respeto a la Asamblea Nacional no habrá posibilidad de diálogo real, el cual se ve interferido con agresiones como la sobrevenida sentencia que pretende limitar la asistencia jurídica especializada para la Asamblea Nacional.

NO HAY NEGOCIACIÓN PARA EL RR

Por otro lado, Torrealba fue enfático al señalar que “el RR no está sujeto a ningún tipo de negociación”, y que por tal motivo, no permitirán que el CNE, introduzca “obstáculos ilegales” que no aparecen en ninguna normativa.

FUENTE: http://sumarium.com

LEA...