
La gastroenteróloga Danielinne Villalobos, quien lleva el caso de Vicente, precisó que en Venezuela se le han hecho al niño todos los estudios posibles. “Es importante que alguien en el exterior vea el caso de Vicente, porque necesitamos saber si existen otras alternativas que le puedan brindar una mejor calidad de vida. Queremos indagar si existen otras herramientas diagnósticas o terapéuticas que nos ofrezcan un diagnóstico”.
Villalobos explicó que la condición de Vicente Andrés no ha sido detectada en ningún otro niño en el país. “Desde el punto de vista de laboratorio se ha hecho todo. Vicente ha sido estudiado por un equipo multidisciplinario a escala nacional. En el país hay 25 gastroenterólogos infantiles que conocen su caso”.
La especialista enfatizó: “No contamos con un diagnóstico concluyente, porque es una enfermedad genética rara, que cursa con diferentes alteraciones en distintos órganos”.
Los padres del pequeño: Ybeth García y Juan Vargas, buscan un especialista en el exterior que los oriente para precisar qué patología tiene su hijo.
Actualmente, Vicente Andrés tiene una demanda energética por encima de su peso. Y debido a que no absorbe ningún tipo de alimentos, le ocasiona una desnutrición grave. Esta crítica condición ha hecho que tenga secuelas neurológicas. El niño tiene talla y peso de un bebé de 10 meses,
Quienes deseen contactar a los padres pueden hacerlo a través de los teléfonos: 0426-5668735 y 0412-7876797, o por la cuenta en Instagram @unaesperanzaparavicente.
Las personas que deseen colaborar con el niño pueden hacerlo a través de la cuenta de ahorros del Banco de Venezuela, número 01020443760100010012 a nombre de Ybeth García, cédula de identidad 13.562.922 y el correo electrónico es ybethegf@yahoo.com.
FUENTE: Keila Vílchez Boscán - http://www.panorama.com.ve