miércoles, 29 de junio de 2016

Del Pino: “96.000 trabajadores participaron en la elaboración del plan estratégico de Pdvsa”

El Ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, presentó los planes sectoriales de la patria donde afirmó que en ellos contaron con la participación de 96.000 trabajadores.

Desde la Escuela Venezolana de Planificación Del Pino expresó: “Este fue un plan a la base de los trabajadores y conceptualizado por ellos (…) es el único plan en la historia de una empresa petrolera que se ha consultado a los trabajadores y se aplicó un mecanismo donde se fueron consolidando las ideas hasta transformarlas en indicadores de planificación en acciones estratégicas y una nueva visión socialista introducidas en el plan”.

“Este plan contó con la participación de 96.000 trabajadores que fueron llamados para que se reunieran en las horas que tuvieran el tiempo a debatir sus ideas espontáneamente para después llevarlos y concretarlos en un plan”, dijo el ministro.

Asimismo, Del Pino aseveró que “fue un trabajo titánico que se hizo con todos los equipos de planificación de todas las áreas, pero coordinando el trabajo activo de eso 96.000 trabajadores (…) nosotros vamos recorriendo la evolución de las fases hasta llegar a las propuestas específicas que se hacen en ese plan”.

El ministro también tocó el tema de la caída de los precios petroleros indicando: “Mañana vamos a presentar el cierre financiero 2015 donde vamos a ver los resultados comparativos con otras empresa internacionales (…) porque ya son dos años de la caída del crudo y qué empresa no ha tenido disminución en las ganancias (…) han tenido pérdida en las ganancias muchas empresas y que han sufrido las consecuencias”.

“300.000.000 millones de dólares han sido diferidos en proyectos para generar barriles (…) no es cualquier cosa cuando hay una industria que invierte todos los años 600.000.000 millones de dólares a nivel mundial y la mitad de esas inversiones fueron diferidas o canceladas, eso obviamente va a tener su repercusión en la producción”, aseguró Del Pino”.

Igualmente, el ministro destacó que “esa declinación a nivel mundial varía y en nuestro país es de entre 20% y 25% (…) nosotros todos los años debemos reponer 600.000 barriles nada más que para mantener la producción y son inversiones que son necesarias hacer para sostener el nivel de producción (…) a nivel mundial son 9.000.000 millones de barriles que se necesita reponer por la declinación natural sin tomar en cuenta la demanda adicional que son 1,2 de barriles por día que sumado a estos son más de 10.000.000 barriles por día que hay que poner en el mercado para el consumo de la humanidad”.

FUENTE: http://www.noticias24.com

LEA...