Explicó que antes de finalizar el año precisarán una banda que fijará tarifas mínimas y máximas, dependiendo del recorrido.
“Estamos en discusión con los transportistas, porque queremos ordenar el tema de los precios con ellos. Debe haber una banda. El servicio de taxi es de carácter social y la gente debe pagar de acuerdo con la demanda que exista. Actualmente no hay un control en los cobros”.
El funcionario no dio estimaciones de cuánto será el tope en bolívares, pero aseguró que bajarán las cuotas que actualmente exigen los trabajadores del volante por el servicio.
El también presidente de la Empresa de Producción Social (EPS) Transanzoátegui acompañó al gobernador Aristóbulo Istúriz en el acto de entrega de los taxis, que en esta oportunidad favoreció a 60 asociaciones que cuentan con sus concesiones de ruta. “No se está pidiendo inicial, estamos financiando el 100% y no tomamos en cuenta los movimientos bancarios”.
El gobernador explicó que el vehículo tiene un costo de 850 mil bolívares y el taxista gozará de un lapso de 36 meses para cancelarlo.
Los beneficiaros deben tener una antigüedad de ejercicio mayor a 20 años y que su unidad de trabajo no cuente con las condiciones mínimas de circulación o que la hayan perdido en algún siniestro.
Hasta la fecha han entregado 124 unidades en tres etapas: 20 en una primera jornada, 18 en una segunda y 86 en la actividad de este martes. Está previsto que para la próxima semana realicen la cuarta asignación, que será de 136.
En seis meses
Uno de los beneficiados fue Freddy Arismendi, perteneciente a Súper Rápidos de Lechería, y quien tiene más de 20 años detrás del volante. “Estas canas no son de adorno”.
Contó que hace seis meses logró consignar los requisitos de la convocatoria que hizo la Misión Transporte. Aplaudió la iniciativa y precisó que siempre trabajó como avance, nunca con taxi propio.
Según dijo, siempre había entrado en ese plan privado de “vehículo con opción a compra”, pero no había logrado obtener una unidad.
El mandatario estadal resaltó que además de la sustitución de flota, están impulsando la Escuela de Choferes para que cada trabajador del volante favorecido sea capacitado para la buena prestación del servicio.
Además activaron el Fondo de Transportistas con un aporte de Bs 16 millones para este año, pero está previsto elevarlo, “a medida que vayan pagando”.
“También hemos entregado 296 pensiones a conductores, y ampliaremos las proveedurías, donde hasta ahora estamos ofreciendo 13 productos básicos”.
300 vehículos más, antes de que finalice el año 2015 tiene previsto entregar la Gobernación de Anzoátegui, a través de la dirección de Transporte, informó el jefe de este despacho, Lisandro Marcano, quien dijo que en la entidad está prevista la asignación de 2.000 unidades para beneficiar a las 270 asociaciones registradas.
FUENTE: Andrés Astudillo M. / Yeraldyn Vargas R. - http://eltiempo.com.ve |