Después de dos días de inspección en el lugar, la Dirección de la Unidad Municipal Agrícola (DUMA) inició un plan de levantamiento de las pérdidas. Evelyn Miranda, encargada de la mencionada dependencia informó que están realizando un censo especializado para darle soluciones rápidas a los productores agrícolas y cafetaleros, específicamente los de la Finca Mata de Café.
Los organismos de Cordagro, Instituto Nacional de Tierras (INTI), Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Banco Agrícola y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) se unieron al llamado de la comunidad para solventar las necesidades ante el incendio forestal, que consumió varias hectáreas de café, cambur, mandarina, cacao, aguacate y naranja. También tuvieron pérdidas materiales de algunas viviendas rudimentarias y gallinas ponedoras.
“Estamos todos los entes como un Solo Gobierno, en un plan de emergencia para estudiar cada uno de los casos de los productores y determinar las pérdidas, para darles prioridad en las próximas entregas de créditos”, señaló Ana Principal, presidenta de Cordagro.
José Bastardo, cafetalero de la zona, agradeció la presencia del gobierno bolivariano en el lugar que trabaja para atender las necesidades del pueblo productor.

FUENTE: VTV - http://hoyvenezuela.info |