De acuerdo con los dirigentes sindicales, deben hacerse hasta cinco aumentos y pagos.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Anzoátegui (Stea), Edgar Pérez, explicó que en primera instancia, el Ejecutivo regional tiene que incrementar los sueldos en 68,5%, pues la convención colectiva vigente establece que debe efectuarse un alza salarial dependiendo de cómo cerró el índice inflacionario el año anterior.
La segunda deuda data de 2012. Se trata de las incidencias por aumentos salariales. “Nos deben 30% de ese año y el 100% de los siguientes”.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), José Igualguana, aseguró que además no les han aumentado el sueldo mínimo. En el caso de los empleados de este sector, acotó que son 5.600 afectados.
En cuarta instancia, señaló que el Ejecutivo regional no ha cumplido con el ajuste del bono de alimentación con base en el nuevo monto de la unidad tributaria (UT), 150 bolívares.
“Estamos recibiendo mensualmente 3.200 bolívares en cesta tickets. Con todas las necesidades que tenemos a causa de la creciente inflación, exigimos que sea aumentado. Con el ajuste ganaríamos un poco más, unos 4.200 bolívares”.
Igualguana estimó que la gobernación le debe, solamente al sector salud, unos 170 millones de bolívares.
El quinto punto en reclamo, según comentó el dirigente sindical, es el retraso en la cancelación de los bonos nocturnos, desde el mes de diciembre de 2014, lo que afecta a 2 mil trabajadores.
Plantean problemas
El secretario ejecutivo de Stea, Edgar Pérez, informó que en días pasados sostuvieron una reunión con el director de la Zona Educativa, Rubén Darío Núñez, a quien le plantearon deficiencias con la vigilancia y el funcionamiento del Programa Alimentario Escolar (PAE) en los planteles.
También refirió que le exigieron que cancelen las primas por hijos, transporte, alimentación, y educación física de 10%, así como la rural de 30%.
Además dijo que los docentes necesitan que se apliquen las clasificaciones, de acuerdo con los años de servicio.
“Esperamos que este mes se cumpla el pago de jubilaciones de los docentes que salieron en mayo de 2014”.
El director de Recursos Humanos, Fiodar Acosta, señaló que se pronunciarán en los próximos días.
“Exageración”
Igualguana expresó que el gobernador Aristóbulo Istúriz exageró durante su memoria y cuenta al asegurar que más de la mitad del presupuesto había sido gastado en los empleados.
Falta inversión
Para el secretario ejecutivo de Sintrasalud, José Igualguana, hace falta invertir en insumos médicos en el estado Anzoátegui. “En el hospital Dr. Luis Razetti han suspendido operaciones por falta de camas. En el hospital infantil Tobías Guevara no hay rayos X”.
FUENTE: José Madrid / Denis Portillo - http://eltiempo.com.ve |