Se solidarizaron con la acción de protesta y durante la mañana de ayer los acompañaron. Alegaron que se trata de siete hombres y dos mujeres, padres y madres de familia, respectivamente, que están reclamando un contrato y salario digno para cubrir los gastos de sus hogares.
Claudelis Ramírez fue una de las parientes que asistieron a la manifestación de los tercerizados, y solicitó al gerente de Refinación Oriente, Fernando Padrón, que autorice la firma de un contrato fijo para el grupo que durante cuatro años prestó servicio a Pdvsa, a través del programa de sustitución de rancho por casa.
Recordó que durante este tiempo sólo recibieron 1.900 bolívares al mes, como parte del sueldo.
“Con eso no vive nadie. Sólo en pasaje se gasta. Nunca gozaron de cesta ticket, ni utilidades, y mucho menos de vacaciones”.
Ana Márquez, hermana de uno de los protestantes, repudió que las autoridades de la principal industria del país hagan caso omiso de las exigencias del grupo de trabajadores tercerizados.
José Rodríguez, vocero de la manifestación, informó que recibieron una visita de representantes del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, quienes se comprometieron a establecer una mesa de diálogo.
Aunque no dieron fecha, señalaron que en el debate participaría una comisión del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), de la Inspectoría de Trabajo, Pdvsa y de los obreros que se mantienen en huelga.
FUENTE: Yeraldyn Vargas Rivas - http://eltiempo.com.ve |