miércoles, 28 de enero de 2015

Costa Rica prevé establecer nexos económicos de cooperación con Venezuela

Federico Picado, recientemente nombrado embajador de Costa Rica en Venezuela, comentó que tiene instrucciones del presidente Luis Guillermo Solís de elevar las relaciones de ambas naciones al más alto nivel e impulsar nexos económicos de cooperación.
En una entrevista concedida al diario costarricense La República, Picado indicó que si bien no se ha identificado ningún proyecto en conjunto hasta el momento, existe la plena disposición de parte de Costa Rica "de explorar posibles áreas de interés, en los campos energético y comercial, que puedan impulsar iniciativas y proyectos".

Asimismo, dijo, "existe una plena disposición de promover actividades bilaterales en campos tales como desarrollo educativo, cultural, y relaciones entre los sistemas de universidades públicas y de formación técnica y profesional de ambas naciones".

Destacó también que "en términos comerciales y por las particulares condiciones de la economía venezolana, existe plena conciencia de las autoridades de Gobierno de que se deben establecer condiciones entre los dos países, que permitan impulsar la colocación de productos exportables del sector agropecuario", entre otras áreas.

Por otra parte, comentó al diario La República de Costa Rica que no duda de las capacidades de Venezuela, pese al desabastecimiento de bienes básicos, producto de la guerra económica que impulsa la derecha, y la caída internacional de los precios de venta del barril de petróleo, que buscan generar una situación de caos interno en territorio bolivariano.

"No es la primera oportunidad en la que Venezuela es sometida al asedio de diferentes factores políticos internos y externos, que siempre buscan el atajo de la ilegalidad y violencia para sacar al país del camino que dictan la constitución y las leyes", sentenció.

Picado explicó que si bien la caída de los precios del petróleo han afectado la economía venezolana, por la herencia rentista petrolera de los gobiernos capitalistas de la IV República, "hay factores políticos y sectores del gran comercio importador y distribuidor que suman esfuerzos para generar desabastecimiento y manipulación de existencias y precios, con la intención de golpear los márgenes de credibilidad del gobierno y propiciar una situación interna de desestabilización".

FUENTE: AVN

LEA...