El organismo publicó en su página web el listado de las personas que deberán consignar los recaudos en las fechas señaladas (cédula de identidad laminada, título o certificado, comprobante académico emitido por la institución respectiva en el exterior).
Igualmente, quienes hayan recibido divisas por parte del Cencoex y no culminaron la actividad educativa también deberán consignar el soporte del reintegro respectivo, la carta explicativa que justifique el motivo por el cual no concluyó los estudios correspondientes o cualquier otro documento que demuestre el correcto uso, si corresponde.
Todos los documentos solicitados deberán ser presentados en una carpeta tipo fibra tamaño oficio, con su respectivo gancho Nº 22, identificada con una etiqueta en la parte central de la misma que contenga apellidos y nombres del usuario, número de cédula de identidad y número de solicitudes asociadas.
En el comunicado publicado en el portal digital, indica que una vez concluido el operativo, el Cencoex procederá a remitir al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública los expedientes de aquellos usuarios que no hayan dado cumplimiento a lo solicitado a fin de iniciar el respectivo procedimiento, ante la presunción de la comisión de algún ilícito cambiario.
Se recuerda que los usuarios que aparezcan en el listado deberán dirigirse, según sea su día correspondiente, a la sede de la Institución ubicada en la Av. Leonardo Da Vinci, antiguo Pdvsa
Los Chaguaramos, en el horario comprendido de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde para demostrar su correcto uso de las divisas asignadas.
El listado de las personas que deben acudir al operativo puede ser consultado en la dirección: www.cencoex.gob.ve.
Asimismo, la institución destacó en el documento que de no presentarse a la revisión las personas podrán ser remitidas a los tribunales para que se realice la instrucción de un expediente por ilícitos cambiarios.
FUENTE: Ciudad CCS - http://www.aporrea.org |