lunes, 8 de diciembre de 2014

(Anzoátegui) Magglio Ordóñez va por “transformación” de Puerto La Cruz

Magglio Ordóñez apoyado por el chavismo, fue electo como alcalde del municipio Juan Antonio Sotillo, de Puerto La Cruz, con el 50 % de los votos el año pasado.

Su reto desde que asumió el cargo, es modernizar al municipio, consolidarlo como una jurisdicción limpia, ordenada y como potencia turística.

“Ya como alcalde juramentado, ahora mi misión es trabajar en la transformación de este municipio, una potencia que fue abandonada pero que vengo a rescatar”, manifestó hace un año el burgomaestre.

Alumbrado público
Tratando de cumplir con su promesa, la Alcaldía del Municipio Sotillo conjuntamente con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), comenzó con trabajos de rehabilitación de postes de alumbrado público en las principales avenidas de la ciudad, en sus primeros 100 días de gestión.

Pero el plan ha continuado durante todo el año, la alcaldía ha adelantado trabajos de rehabilitación del alumbrado público a lo largo y ancho de la avenida 5 de Julio, Av. Prolongación Paseo de la Cruz y el Mar; abarcando los trabajos de colocación de nuevos postes, cambio de luminarias, colocación de nuevos conductores y transformadores en las comunidades de El Pensil, barrio Mariño, Los Yaques, Las Delicias, Montecristo, Chuparín y Guanire, así como la zona rural.

Aseo urbano
Otro problema abordado por la Alcaldía de Sotillo en sus primeros meses de gestión, fue el tema de la basura.

Según información de su departamento de prensa, han recolectado más de 170 mil toneladas de basura y disponen de 24 unidades compactadoras para la recolección de desechos y escombros en los diferentes sectores. Adicionalmente está activado un plan de operación de dos rutas nocturnas.

Esta batalla no la tiene muy fácil, debido a la inconsciencia ciudadana de los habitantes del centro portocruzano y los problemas constantes que padece el vertedero de Cerro de Pierda.

El alcalde se ha esforzado por el rescate y embellecimiento de los diferentes espacios de la ciudad. Se han realizado trabajos de pintura, recuperación y colocación de grama natural en las distintas plazas de Puerto La Cruz; junto con el embellecimiento llevado a cabo en las avenidas Constitución, Prolongación Paseo de la Cruz y el Mar y en otros espacios de la jurisdicción.

Obras de vialidad
En materia vial, con el plan Fiesta del Asfalto, destaca la pavimentación de más de 70 sectores, con la rehabilitación de más de 15 kilómetros de vialidad en 25 calles y avenidas del municipio. Un esfuerzo mancomunado con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Gobernación del estado Anzoátegui.

Pero las obras viales de mayor envergadura en su jurisdicción son la interconexión vial Pedro Segura de Pozuelos y el nuevo distribuidor del sector de Molorca. Ambas obras tienen alrededor de un 75% de avance la ejecución de la obra.

“Estamos enfocados en generar mejoras para Puerto La Cruz y sus habitantes, por lo que se han venido desarrollando proyectos viales importantes dentro de la ciudad, como lo son el distribuidor de Molorca y la interconexión de Pedro Segura. Estas obras son solo el inicio del cambio que dará esta ciudad”, expresó Ordóñez.

Igualmente el mandatario local refirió que con la finalización de la interconexión vial Pedro Segura se daría mayor fluidez vehicular en la zona, en las horas pico.
Adicionalmente señaló que construirá una nueva parada para el uso de los residentes de los sectores cercanos a la interconexión.

El distribuirdor de Molorca contará con nuevas arterias viales a las ya existentes, para un total de cinco canales. Ordóñez aseguró que erradicará el alto congestionamiento vial presente a la salida y entrada de la jurisdicción.

FUENTE: Jorwin Marcano - http://www.elnorte.com.ve

LEA...