El número de visitantes que registró la entidad oriental en esta temporada representa un incremento de más de 16% con respecto al mismo asueto en 2013, cuando alrededor de 740.000 personas optaron por Anzoátegui como su destino turístico Chévere, señaló Ricardo.
Respecto a la ocupación hotelera, destacó que se mantuvo entre 90% y 95% durante estas vacaciones.
A la fecha, Anzoátegui dispone de 20.780 camas plazas certificadas por el Ministerio para el Turismo y Coranztur, distribuidas en unos 250 centros de hospedaje existentes en la entidad.
En otro punto, Ricardo resaltó que los ingresos económicos al estado Anzoátegui en este asueto fueron superior a los 6.700 millones de bolívares.
También acotó que más de 166.700 personas fueron atendidas en los 11 puntos de información turística que estuvieron activados en esta temporada en diferentes zonas de Anzoátegui, en los que prestadores de servicios promocionaron los atractivos turísticos del estado y, al mismo tiempo, brindaron orientación a los temporadistas que visitaron la entidad oriental en este receso escolar.
Además, el presidente de Coranztur manifestó que más del 90% de los visitantes encuestados en el estado durante las vacaciones escolares, expresaron que escogieron este estado oriental como principal destino turístico porque se sienten seguro en los lugares de esparcimiento que ofrece esta entidad, ubicada en el oriente venezolano.
Añadió que más de 112.500 personas disfrutaron de los balnearios del Parque Nacional Mochima, atractivo natural venezolano que está ubicado entre los estados Anzoátegui y Sucre, siendo las islas El Faro, Puinare y El Saco las preferidas de los turistas.
Esta cifra representa un incremento de más de 30% en relación con las visitas a Mochima en la misma temporada del año pasado.
Finalmente Ricardo agregó que más de 1.900 personas se trasladaron desde los muelles del río Neverí, ubicado en Barcelona, hasta diferentes balnearios de Mochima, y viceversa.
FUENTE: AVN |