Para combatir la “sensación” de colas, los encargados del centro de abastecimiento decidieron en horas de la mañana del domingo, trasladar a los usuarios que acamparon a la afueras del Bicentenario hacia los estacionamientos del recinto. Desde las 3 am cientos de ciudadanos hacen fila para esperar a que se abran las puertas del mercado y comprar los productos de la cesta básica que consigan.
La escasez de productos también tocó a este establecimiento. Pasta de tomate y atún se repetían en los anaqueles principales. La sección de panadería y delicateses se mantiene completamente vacía.
Papel higiénico, servilletas, aceite y harina de maíz fueron despechados el domingo. La mayoría de las bolsas estaban cargadas con estos productos. Algunas llevaban empaques pequeños de café.
Antonieta Ritrovato, directora Estadal del Ministerio del Comercio, aseguró que hasta la fecha no se han registrado denuncias de mal funcionamiento de la red de automercados Bicentenario. Desconoció la existencia de colas, mal servicio y escasez de productos en estos locales.
“Nosotros aún no hemos inspeccionado ese establecimiento”.
La funcionaria anunció que esta semana culminarán las inspecciones en la región. Tanto los prestadores de servicios público como privados deberán responder a las mismas exigencias, habilitar el total de cajas disponibles, buen servicio, venta de los productos en conformidad con la tarifación vigente.
Se intentó establecer contacto con Carlos Hernández, director de la Superitendencia regional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos Carabobo (Sundee), pero fue imposible.
FUENTE: http://www.el-carabobeno.com |