Dijo que la Alcaldía del municipio Bolívar dispone de 600 tuberías que servirán para renovar los ductos de agua potable y servida que están colapsados.
“Esta será la primera etapa del proyecto de mejoras en Los Montones”, dijo Ranghi.
Agregó que cuando la tubería principal esté en funcionamiento, se sustituirán los tramos de ducto dañado por otros nuevos, para que no haya interrupciones durante las labores de reparación.
“La segunda etapa comprenderá el asfaltado y la iluminación de la zona industrial, y la tercera se fundamentará en la recuperación y puesta en marcha de espacios ociosos”.
Asfaltado
Para Ranghi, solicitar el asfaltado para las vías de la zona industrial es ilógico, ya que primero se debe culminar la red de desagües y de aguas blancas que surtirán a las fábricas instaladas en este lugar, para pavimentar las calles.
“Se tiene que ir paso por paso, para poder hacer viable la recuperación”.
Inseguridad
Algunos transeúntes de la zona industrial aseguraron que el principal problema de este sector es la inseguridad.
“Aquí roban todos los días. Los ladrones pasan en moto o a pie, y luego que atracan se meten corriendo en cualquiera de los barrios que están cerca”, dijo el ama de casa Elvira Bustillo.
Marcelina Rosales, una empanadera, comentó que en las comunidades aledañas a Los Montones reina el hampa.
“Después de las 7:00 de la noche nadie puede salir de su casa. Se ven por las ventanas las luces rojas de las pistolas que cargan los malandros”.
Seis invasiones crecieron en los alrededores de la zona industrial de Barcelona: Barrio Industrial, Los Montones, La Fe, Valle Los Montones, Súper S y La Línea conforman actualmente un conglomerado vecinal
El parque empresarial del municipio Bolívar ocupa un espacio de 180 hectáreas, en las cuales deben repararse 150 metros de drenajes, según empresarios. Mientras que vecinos piden mejor vialidad, seguridad y líneas de comunicación.
FUENTE: Edgar Higuerey - http://eltiempo.com.ve |