“Si el clarín de la patria llegara a sonar, de inmediato pondríamos nuestra experiencia, nuestro valor, y nuestro conocimiento al servicio de las armas, de la República, para defender el legado del comandante (Hugo) Chávez“, dijo el ministro desde la Universidad Militar Bolivariana (UMB), donde también se graduaron más de 600 oficiales.
Explicó que su generación, que acompañó a Hugo Chávez en la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992, se opuso a las acciones represivas de los gobierno de la IV República que se evidenciaron en momentos como el 27 de febrero de 1989, cuando el pueblo salió a las calles para rechazar las políticas neoliberales aplicadas en esos años.
“Éramos los que recibíamos las órdenes directas de disparar contra el pueblo, orden que renegábamos y desobedecíamos, no por indisciplinados, sino porque eran órdenes inhumanas e indignas para quienes veníamos del pueblo”, aseveró.
A los soldados de ese momento les tocó presenciar uno de los momentos más difíciles del país. “Nos tocó vivir con crudeza el estallido social que dobló el espinazo de la cuarta República”, recordó.
Capitán inolvidable
En su discurso, Rodríguez Torres destacó el aporte histórico que hizo Hugo Chávez en la formación de una nueva Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El líder socialista “marcó con tinta indeleble nuestra formación, un militar intachable, un líder indiscutible y un ejemplo a seguir. Hugo Chávez, nuestro capitán inolvidable, el capitán de las orientaciones permanentes, duro en la disciplina y el más severo en el orden cerrado”, resaltó Rodríguez Torres, uno de los militares que acompañó a Chávez el 4F.
El gran impulso de la Revolución Bolivariana siempre procuró incentivar la formación y levantar el espíritu patrio de los soldados. “No puede ser militar el cobarde o el carezca de dignidad y pundonor, decía, y eso se nos sembró en el alma”, destacó Rodríguez Torres, quien agregó que tales enseñanzas “serán siempre el cimiento de nuestras acciones”.
Chávez, de acuerdo con Rodríguez Torres, dividió la historia venezolana y unió al pueblo. “Cuando irrumpe nuestro Comandante Chávez, rompió el velo de una democracia vetusta y fracturó como un relámpago nuestra historia patria. Luego inicia una revolución inédita por su estructura y sus métodos, que fue atacada desde el principio por la derecha, como lo sigue siendo ahora”, refirió.
Resaltó que ante las adversidades y los ataques de la derecha en contra de la revolución bolivariana, la unión cívico militar ha sido determinante.
“Cada día se hacía más necesaria nuestras espadas para resguardar la garantía sociales de nuestro pueblo y reconquistar nuestra independencia. Eramos un grupo formado para soportar los más duros rigores antirevolucionarios, que con su voz firme, apego a la constitución y junto a un pueblo indomable, doblegaron la ambición de quienes quisieron imponer un gobierno nefasto”, dijo al hacer referencia al golpe de Estado de abril de 2002.
Recalcó que los ataques de la derecha contra el gobierno del Comandante Chávez durante 14 años, son los mismos “que hoy sufre el gobierno del presidente Nicolás Maduro en tan sólo un año”.
“Nos ha tocado confrontar todo eso que hicieron en 14 años, lo hemos vivido en un sólo año, de conspiraciones, violencia, ataque permanente, guarimba, guerra económica, y nos ha correspondido a nosotros enfrentar esta tormenta con la diferencia de que la experiencia les permitió agudizar sus actos de conspiración”, dijo.
Lealtad plena
El ministro también agradeció la mano firme del presidente Nicolás Maduro, “su entereza y liderazgo para llevar este país y liderar esta revolución bolivariana con lealtad”.
Por ello, los 139 soldados que pasan a reserva “estaremos prestos a apoyarlos, con lealtad y con la humildad propia de los soldados herederos del más glorioso ejército del continente. ¡Cuente usted con nosotros!“, enfatizó.
Rodríguez Torres, además, expresó su confianza en la nueva generación de soldados. “Hay algo que nos permite retirarnos tranquilos a otros espacios y a otras formas de servirle a nuestro pueblo, es que quedan promociones al mando igual de revolucionarios, moralistas, ejemplares y chavistas”.
“Le damos nuestra última exigencia, sean honrados, patriotas, humildes, disciplinados y leales al legado del Comandante Chávez“, resaltó.
FUENTE: SiBCI |