martes, 22 de julio de 2014

Diputado Ricardo Sanguino: "China le dice al mundo que Venezuela es un país muy importante"

"El gigante asiático le está enviando al mundo un mensaje contundente, le está diciendo al planeta entero que Venezuela es un país muy importante. China le está diciendo a todos los gobiernos que Venezuela no es solamente un proveedor de petróleo, sino un país con grandes potencialidades por su voluntad política de integración".

Esta fue la opinión que expresó el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, diputado Ricardo Sanguino (PSUV-Táchira), durante la visita que dispensó este lunes el Jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping, a la Asamblea Nacional.

A su juicio, el mundo está observando que ese anhelo de Hugo Chávez Frías, de la multipolaridad, ha convertido a Venezuela en eso. Agregó que a la Revolución Bolivariana no solamente se le está conociendo por el modelo político y económico que impulsa, por su ubicación geoestratégica y por la voluntad política de unión con los países de la Celac, Unasur y Petrocaribe). "El mundo está conociendo que Venezuela tiene una concepción distinta de las relaciones internacionales".

Sanguino refirió que la visita del presidente Xi Jinping ha servido también para profundizar los lazos de amistad entre los dos pueblos. "Una relación en la que se empeñó el Comandante Supremo, Hugo Rafael Chávez Frías". Asimismo, el parlamentario reconoció que China luchó muchísimo por su independencia y hoy en día va ocupando -progresivamente- un espacio en el mundo como una potencia, con una concepción distinta al imperialismo norteamericano.

"Eso no significa que estemos hablando de un imperio, sino de Estados Unidos, país cuyo objetivo fundamental con los demás pueblos es la relación puramente comercial, sin importarle qué resultará para los pueblos", puntualizó Sanguino.

El parlamentario precisó que la relación con el gigante de Asia no es solamente humana sino de intercambio y de apoyo para lograr que los países en desarrollo logren entrar por el sendero del crecimiento económico, pero con inclusión social.

Por último, explicó que son muchas las áreas en las que Venezuela ha desarrollado convenios con China, en ciencia y tecnología, infraestructura, construcción, agricultura. "Y seguimos tratando de ampliar el abanico de posibilidades entre los dos gobiernos y los respectivos pueblos".

FUENTE: Rayma Rondón - Prensa AN

LEA...