Prensa Marea Socialista: Buenas tardes, José, ¿pudieras explicarnos qué ha venido sucediendo con la discusión de este nuevo Contrato Colectivo?
José Melendez: Muy buenas tardes, primeramente quisiera decir que lo que está sucediendo lo vemos enmarcado en un Golpe de Estado que le quieren dar a Nicolás Maduro, desde lo interno. Creemos que esto es así, por la manera en la que se viene manejando dese la Secretaría de la Presidencia, la discusión del Contrato Colectivo de los trabajadores de SIDOR. Ellos no están reconociendo las exigencias de los trabajadores de SIDOR, y creemos que esto lo hacen así para poner a los obreros de esta empresa en contra del presidente Nicolás Maduro.
Chávez decía que se la jugaba con los trabajadores, y el mismo Nicolás Maduro nos dijo que el asumía todo lo que costara la Contratación Colectiva, siempre y cuando nos incorporemos a la producción. Nosotros si vamos a incorporarnos a la producción, pero que quede claro ante todo, que la misma no está parada por falta de voluntad de los trabajadores. SIDOR actualmente está como está debido a la falta de repuestos, insumos y a esa pésima gerencia que nos fue impuesta. Igualmente, comprendemos que la empresa tiene que producir y trabajaremos para ello, como siempre lo hemos hecho, pero también vamos a salir a defender los derechos de los trabajadores.
PMS: Específicamente, ¿qué puntos del Contrato están discutiendo en estos momentos?
JM: Estamos debatiendo las 14 cláusulas más importantes de todo el Contrato, ya que tratan todo lo referente al salario de nosotros los trabajadores. Actualmente, la mesa de alto nivel presidida por Carlos Osorio, en la Secretaría de la Presidencia, quiere imponernos que firmemos un acuerdo que agrupa a todas las cláusulas en un mismo paquete, en detrimento de muchas de nuestras exigencias. Al mismo tiempo nos dicen que es “todo o nada”, y nosotros no creemos que las cosas se deban manejar de esa manera.
Para el conocimiento de todos, estas cláusulas son: 1)Aumento de Salario 2)Tabulador 3)Utilidades 4)Tiempo de Viaje 5)Vacaciones 6)Plan Vacacional 7)Contratista 8)Horario de Trabajo 9)Turno de Trabajo 10)Jornada Semanal 11)Meritocracia 12)Jubilación 13)Adicionalidad de Prestaciones y por último, la cláusula no. 14, de Definiciones, en la que se especifica de manera escrita y jurídica los términos salariales.
PMS: ¿Cuáles han sido las posturas de las demás corrientes políticas de trabajadores con respecto a este asunto? Y, ante esta situación que describiste anteriormente ¿qué tienen planeado hacer si no se avanza?
José Meléndez y Leonardo Azócar: Todas las corrientes sindicales: Alianza Sindical, Militantes Siderúrgicos y el Movimiento Revolucionario Orinoco, rechazamos este paquete y emplazamos a que la empresa firme las tres cláusulas que ya aprobamos para así poder continuar con las discusiones.
Estamos agotando todas las instancias para la discusión del Contrato, pero de seguir esta situación el día de hoy, nos trasladaremos de vuelta a Guayana para introducir un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo el día Lunes o Martes de la semana entrante, ya que no vemos disposición por parte del Sr. Osorio, de avanzar de acuerdo a nuestras exigencias, que no es más que discutir cláusula por cláusula. Igualmente, hacemos un llamado al Presidente Nicolás Maduro para que se siente con el Comité Ejecutivo de STUTISS y podamos hacerle a él nuestras denuncias sobre el sabotaje interno que hay en esta empresa, y también, discutir con él las justas exigencias de todos los trabajadores de SIDOR.
FUENTE: Prensa Marea Socialista - http://www.aporrea.org |