martes, 3 de junio de 2014

Orquesta Sinfónica del Estado Anzoátegui rindió honores a Virgen María de los Desamparados en Guanta

Luego de una Sesión Eucarística efectuada en la Plaza Miranda del municipio portuario, la Orquesta Sinfónica del Estado Anzoátegui (OSA) dirigida por Yuri Hung, rindió homenaje ante un nutrido grupo de guanteños, a la Santa Patrona de la ciudad, Virgen María Reina de los Desamparados.
Con la presencia de la Primera Dama de la jurisdicción, Mayerling Villanueva de Marín, del Gabinete de Gobierno del ayuntamiento costero y las familias portuarias, se dio inicio a la misa y procesión en honor a la Virgen, actividades presididas por el párroco de la localidad, José Humberto Tovar.

"Estamos orgullosos de pertenecer a un municipio en el que cada ciudadano irradia hermandad, solidaridad y amor. Como familia, celebramos una fecha importante para todos nosotros, como es el cumpleaños de nuestra madre. Recorrimos el Boulevard Cacique Toronoima, con una vela encendida en nuestras manos, como símbolo del amor religioso y la paz que nos identifica, renovando nuestra fe en Cristo", expresó Villanueva de Marín.

Asimismo, Marcelo Galvis, presidente del Instituto Municipal Autónomo de Turismo de Guanta (Imaturg), puntualizó que "esta iniciativa la desarrollamos con el fiel compromiso de enaltecer las costumbres y tradiciones, tanto religiosas como deportivas y culturales del pueblo costero".

Por su parte, la Directora de Comunicación e Información de la alcaldía pesquera, Alba Paliche resaltó la importancia del toque musical en el evento. "En esta oportunidad, tuvimos el privilegio de disfrutar y entonar las notas del cumpleaños feliz a nuestra patrona, al son y ritmo de la Orquesta Sinfónica del Estado Anzoátegui, conformada por 80 músicos, con quienes además, cientos de guanteños corearon canciones como: Pueblo Oriental y Venezuela", expresó.

Gala Cultural

Es relevante mencionar que los presentes disfrutaron de una gala cultural, guiada por el director de cultura de la jurisdicción, Argenis Quintero, quien indicó que la ciudad portuaria es una de las más visitadas por su legado tradicional y turístico.

Aseveró que los asistentes gozaron con las actuaciones de las agrupaciones Danzas Puerto la Cruz y Danzas Anzoátegui; dirigidas por Reina Villarroel, quienes ejecutaron coreografías típicas del joropo oriental.

FUENTE: Prensa Guanta

LEA...