Señalan que tenía seis meses de embarazo, cuando la doctora Miriam Valera Muñoz la examinó en la Policlínica de Cabudare y le aseguró que esperaba dos niñas.
Según trabajo de la periodista Edy Pérez Alvarado, publicado en el diario La Prensa de Lara, la doctora las midió, mostró los latidos de ambos corazones y escribió en el informe que eran dos fetos de sexo femenino.
Posteriormente, fueron unas seis veces a consulta con la doctora Miriam y ella reiteraba la existencia de las dos niñas. Incluso, imprimía dos ecosonogramas, en uno mostraba a un feto y colocaba “feto uno” y en el otro mostraba al otro feto y colocaba “feto dos”.
Un día antes de dar a luz se fue para el ambulatorio de Cabudare para hacerse el último ecosonograma y así definir si los fetos estaban en el mismo saco o no.
Allá la atendió un doctor de apellido Camacho y él les informó que se trataba de un mismo saco y que las niñas eran gemelas idénticas. Explicó que tenían pesos y medidas muy similares.
Con esta segunda opinión y con una orden para que le hicieran cesárea a Bárbara en el Hospital Antonio María Pineda. Llegaron en horas de la mañana del martes al área de parto. Bárbara estaba tranquila, caminaba y se encargó de entregar su orden. De inmediato la atendieron. Fender asegura que una enfermera usó un estetoscopio, se lo colocó en el vientre y dijo que se escuchaban dos corazones.
Luego le marcaron la barriga con dos equis, supuestamente, para señalar en dónde estaba cada bebé. Luego de ese momento, a Bárbara se la llevaron a pabellón.
Le colocaron anestesia general. Después de ese instante no se sabe qué ocurrió. La tarde del martes una enfermera le dijo a Fender que entregara la ropa y cuando él le pasó dos conjuntos, ella le dijo que solo era una niña. Pero otra enfermera le dijo a Fender que eran dos bebés.
Directora de Salud: “Solo había un bebé”
La directora regional de Salud, María Teresa Pérez, señala que en el eco reflejado en la historia de ingreso al Hospital Antonio María Pineda, Bárbara Torrealba tenía un solo bebé en su vientre y no dos como ella y su esposo aseguran. Pérez considera que los ecos anteriores pueden estar errados y se hayan confundido por la postura del feto.
Sin embargo, asegura que el centro de salud está dispuesto a colaborar con las investigaciones.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |