"El doctor Velásquez fue un humanista en el sentido más amplio del término. Periodista, escritor, historiador y político, sirvió a su país en momentos muy importantes", manifestó la Cancillería colombiana en un comunicado.
Velásquez, que fue presidente interino de Venezuela entre 1993 y 1994, falleció en Caracas a los 97 años, según informó Henry Ramos Allup, secretario ejecutivo del partido Acción Democrática (AD), al que perteneció el ex mandatario.
El Gobierno colombiano destacó que Velásquez asumió la Presidencia de Venezuela por designación del Congreso "y cumplió con gran ecuanimidad la alta responsabilidad que le había sido delegada".
El entonces senador Velásquez fue elegido por el Congreso presidente interino del país en junio de 1993, tras la suspensión para el ejercicio de funciones como gobernante de Carlos Andrés Pérez, también de AD, acusado de corrupción.
"Promovió la integración económica, política, social y cultural durante toda su vida y, muy especialmente, durante su paso por la Presidencia de la República. Siempre le reconoceremos su gran cariño por Colombia", agrega el comunicado.
De la misma forma, Colombia expresa a la familia del ex presidente, al Gobierno y al pueblo de Venezuela "las más sentidas condolencias".
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org |