Los recursos para el MP garantizarán el funcionamiento de la institución y la inauguración de despachos fiscales en Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Lara, Nueva Esperta, Táchira, Zulia y el Distrito Capital, para favorecer a unos 11.900 trabajadores.
Del mismo modo, para la celebración de la FitVen de este año, se autorizaron los recursos para gastos de promoción, construcción de la infraestructura temporal, equipamiento, mobiliario y refacciones en el Complejo Deportivo Gran Mariscal Sucre, que albergará este año la cita más importante del sector turístico nacional.
Entre los créditos adicionales resaltan recursos aprobados para trabajadores del sector público: 400 millones de bolívares para la primera fase de la homologación de los sueldos de los bomberos de todo el país; 152,8 millones de bolívares para saldar la última parte del convenio de pago establecido con ex empleados del extinto Instituto Nacional de Puertos; y 311,8 millones de bolívares para cancelar pasivos laborales de docentes, médicos y jubilados y pensionados dependientes del Gobierno del Distrito Capital.
El diputado Ramón Lobo, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), recordó que a partir del 1º de julio, los bomberos tendrán sus sueldos homologados con los de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), mientras que son 9.300 las personas a las que les saldarán deudas heredadas del Instituto de Puertos, luego de un convenio de pago establecido en 2011 entre el Ejecutivo y los extrabajadores.
Vialidad, infraestructura y salud
Los parlamentarios también dieron el visto bueno a un crédito por 467,2 millones de bolívares, para que el Ministerio de Transporte Terrestre continúe los trabajos en la avenida Circunvalación de la ciudad de Los Teques, en el estado Miranda. Se trata de una obra aprobada en 2013 y que en total sumará 1.288 millones de bolívares, de los cuales el año pasado se entregaron 120 millones.
Por otro lado, la Gobernación de Delta Amacuro recibirá 35,4 millones de bolívares para culminar la rehabilitación del Sistema de Protección de Inundaciones en el Delta del Orinoco, y al estado Carabobo llegarán 198,7 millones de bolívares para la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera y la unidad de cuidados neonatales de Puerto Cabello.
Asimismo, se autorizaron 234,9 millones de bolívares para la Cancillería, con el fin de preparar dos eventos en Venezuela previos a a celebración a finales de año, en Lima, Perú, de la Conferencia de Cambio Climático de la Organización de Nacionales Unidas.
En materia de comunicación, se aprobaron 110,1 millones de bolívares para la estatal Televisora Venezolana Social (TVes), a fin de garantizar su funcionamiento, generar nuevos espacios y la transmisión de eventos especiales como los juegos de la liga de béisbol. Los diputados de la derecha salvaron su voto en este crédito adicional.
FUENTE: AVN |