Producir un litro de gasolina cuesta en la actualidad 2,7 bolívares, mientras su precio de venta es de 0,097 bolívares por litro, generando un diferencial de 2,603 bolívares, que a juicio del analista petrolero abre la interrogante sobre la necesidad de continuar destinando combustible al mercado interno completamente subsidiado o destinar los recursos que se derivan de éste para la atención de áreas prioritarias.
Durante su participación en el programa La Patria Nueva, que transmite El Informativo de Radio Nacional de Venezuela, Travieso, como parte del debate nacional al que ha sido convocado el pueblo, indicó que se debe equiparar el precio de venta con el costo de producción para reducir las pérdidas, controlar el mercado interno, y mantener las ventajas para la población en cuanto al precio internacional.
“Se tiene que buscar un punto de equilibrio para que no se produzca un solo litro de gasolina a pérdidas, pero no como se trató de hacer en el plan de reestructuración que trato de aplicarse en Venezuela en 1989, con el recetario de Fondo Monetario Internacional, con la idea de ubicar la gasolina al precio internacional”.
FUENTE: RNV - http://www.correodelorinoco.gob.ve |