Millán señaló que el despliegue de esta jornada, busca sincerar los datos sobre el número de choferes, las condiciones de las unidades de transporte que utilizan y si requieren alguna adecuación, así como cuál es la condición social del trabajador del volante; por consiguiente, le hizo un llamado a quienes no se encuentren aún inscritos en una de las líneas de carros particulares, que funcionan en la ciudad pesquera, a que legalicen su estatus.
“Nuestro propósito es ejercer un control en nuestro municipio, del número de hombres y mujeres que se dedican al servicio de taxi, por lo que se les recomienda tener sus documentos en regla, sobre todo la carta de constancia de afiliación, quienes no la porten se les retendrán la identificación de la línea y serán remitidos a la orden el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre”, enfatizó la titular de la instancia local.
Del mismo modo, Millán explicó que este operativo permitirá ofrecer una mejor asistencia al usuario y a la vez establecer mecanismos de seguridad ciudadana que puedan proteger de malos tratos, hurtos, robos y otras acciones, tanto a clientes como a conductores.
Próximos encuentros
Igualmente, la servidora pública indicó que para la próxima semana se programó una reunión entre el presidente de la Mancomunidad de Transporte y Tránsito Urbano (Mttu), Manuel Tocuyo y los conductores no afiliados, para notificarles sobre los requisitos necesarios que les permitan normalizar su situación laboral ante las autoridades.
“Estas acciones también las vamos a llevar a cabo con los motorizados, ya que muchos de ellos realizan la labor por cuenta propia y lo correcto es que se asocien a una de las cooperativas que existen en algunos sectores del municipio guanteño”, culminó Millán.
FUENTE: Prensa Guanta |