"Hemos realizado una serie de fiscalizaciones en la venta de repuestos y accesorios para vehículos, donde se pudo detectar a través de la Superintendencia Nacional que la empresa comete el delito de usura", indicó Álvarez, en un contacto informativo con Venezolana de Televisión.
Explicó que una estopera cigueñal, cuyo costo, incluidas las ganancias, debía ser de 207,95 bolívares, era vendido en 535,71 bolívares.
Por su parte, el alcalde del municipio Guanipa, Pedro Martínez, quien participó en la inspección, señaló que gracias al apoyo del pueblo organizado se han detectado distintas irregularidades en la entidad.
"Estas fiscalizaciones son de carácter permanente. En las próximas horas seguirán nuevas inspecciones es por ello que le hacemos un llamado a los comerciantes y empresarios para que entiendan que hay un Estado serio y un ley que castiga aquellas personas que incurren en estos delitos", agregó.
La Ley Orgánica de Precios Justos, vigente desde el 23 de enero de este año, contempla en su artículo 32 que el margen equilibrado de ganancia debe ser del 30% y el artículo 60 establece la usura como un delito. Para estos casos la sanción es privativa de libertad de 4 a 6 años.
Esta ley se aprobó luego de la ola de especulación que levantó el sector privado dedicado al comercio, grupo que vendía en Venezuela productos importados a dólar preferencial con sobreprecios de hasta 2.000% por encima de su valor real.
FUENTE: AVN |