viernes, 20 de junio de 2014

Cesa protesta en Refractarios tras acta-compromiso de CVG

Siete acuerdos que significan una mejora sustancial desde el punto de vista salarial para los trabajadores de CVG Refractarios, fueron aprobados y plasmados en un acta firmada por el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, y el presidente de la industria, Carlos Vargas.

El acta de acuerdos, luego de 18 días de protesta, incluye un aumento del 100% del salario normal; 120 días de utilidades a salario integral; Bs. 4 mil de bono de alimentación; Bs. 11 mil de útiles escolares por cada niño; Bs. 8 mil por concepto de juguetes por cada niño; 20 días adicionales para el pago de vacaciones de los trabajadores y la reactivación a partir del 27 de junio de 2014 de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad.

Asimismo, se acordó discutir en 15 días la bonificación de Bs. 200 mil por lo dejado de percibir en los años sin discusión contractual y dentro de tres meses del año en curso se revisarán nuevamente los salarios, para evaluar el impacto inflacionario de los meses previos.

“A partir del viernes 27 de junio y 30 de junio los trabajadores de nómina diaria y mensual cobrarán el aumento de salario convenido del 100%; la cesta ticket se cobrará el 30 de junio con el monto acordado de Bs. 4 mil”.

En el acuerdo suscrito, las partes se comprometen a no tomar represalias en contra de los trabajadores de CVG Refractarios que se sumaron a la protesta y se acuerda incrementar la producción en el turno de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde “de acuerdo a la situación de insumo, seguridad y medio ambiente”.

El trabajador Mario Pérez resaltó que al final el vicepresidente de la CVG entendió que la problemática “era justa, pedíamos sincerar el salario porque teníamos beneficios desplazados por la inflación”. Al sitio de la protesta este miércoles no sólo se acercó el segundo al mando del ente, sino también el alcalde de Caroní, José Ramón López.

Comisión visitará CVG Refractarios
Sobre la reunión realizada con el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, el trabajador explicó que este jueves estaba prevista la visita de una comisión gubernamental a la planta para verificar la situación, y contribuir a la reparación de un horno y el traslado de materia prima desde Guanta, estado Anzoátegui.

“CVG Refractarios es una planta con gran potencial productivo”, dijo, al señalar que en el encuentro se discutió la implementación de beneficios sociales como la instalación de Mercal Obrero, Mi Casa Bien Equipada, Misión Vivienda, y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Inversión operativa pendiente
Para los trabajadores queda pendiente agilizar la aprobación del punto de cuenta de 5,4 millones de dólares para inversión productiva.

El trabajador Mario Pérez precisó que la planta requiere una inversión mínima de $ 10 millones, de los cuales $ 6 millones serían para compra de insumos, repuestos y materia prima. “Es probable que en los próximos días la comisión viaje a Caracas a agilizar la inversión”, dijo.

La planta operará en lo venidero al ritmo que traía en los últimos meses de 20% que no permiten obtener ingresos suficientes para cubrir los compromisos laborales asumidos, de modo que la empresa requerirá un subsidio.

“Heber Aguilar se comprometió a garantizar el dinero para pagar los compromisos”, señaló un trabajador. “De no cumplir, no nos gustaría hacer lo mismo”, puntualizó.

FUENTE: María Ramírez Cabello - http://www.correodelcaroni.com

LEA...