De acuerdo con un boletín emitido por la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), las líneas de distribución del vital líquido 1 y 3 se encontraban ayer fuera de servicio, en consecuencia Barrio Sucre, las urbanizaciones Boyacá I, II, III, IV, V, y VI, sectores Guamachito, Brisas del Mar, Las Casitas y Fundación Mendoza, Casa del Gobernador, Campo Claro, Fernández Padilla y parte del casco central no tenían agua
Situación similar ocurrió en la redoma de Los Pájaros, Mesones, Puente Ayala, José Antonio Anzoátegui, Cruz Verde, aeropuerto, Barrio Colombia, La Orquídea, Cortijos de Oriente y comunidades aledañas.
El gerente de la Unidad de Gestión de Hidrocaribe, Edgar Mata, explicó que la planta potabilizadora funciona con tres líneas de las cuales sólo la número dos está funcionando, pero a media marcha, pues dos de los cuatro motores están en funcionamiento.
“Ayer, cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) repararon una guaya de la línea 2 de la planta potabilizadora, y eso permitió enviar el vital líquido desde Los Montones (donde se encuentra ubicada la planta) hasta iglesia Rosada y el casco central, pero con muy baja presión”.
Recordó que una vez solventada la situación por parte de Corpoelec, el proceso para recuperar el caudal y la presión en todas las líneas es de 8 horas, aproximadamente.
Mata no profundizó en el tiempo que tardará la reparación de las líneas 1 y 3, pues aclaró que se trata de un problema eléctrico que le compete a Corpoelec.
Este miércoles en horas de la tarde vecinos del centro barcelonés denunciaron que continuaban sin el servicio hidrológico.
Solicitaron a Hidrocaribe activar un plan de contingencia si la falla en el suministro se prolonga por más de 24 horas.
Balance
En cuanto al servicio eléctrico, el alcalde Guillermo Martínez informó que 95% de los circuitos fueron restablecidos, tras la emergencia que se presentó el viernes 20 por la lluvia y las fuertes ráfagas de viento.
Precisó que los circuitos faltantes, en los que figuran la Zona Industrial, Los Potocos y Cruz Verde, cuentan con la fase 110 y están recuperando las líneas de alta tensión, cuyo trabajo se ha demorado por ser de difícil acceso.
El mandatario aseguró que entre las medidas tomadas tras la eventualidad figura la sustitución de 14 transformadores de 25 que tienen previsto cambiar en comunidades como Tronconal, Guamachito, Zona Industrial, Los Potocos, Cruz Verde y Camino Nuevo.
Agregó que la cifra puede aumentar porque quieren hacer división en algunos sectores para evitar la sobrecarga de electricidad. Señaló que para atender la emergencia eléctrica crearon 10 frentes de trabajo con 50 cuadrilleros.
En cuanto a los equipos, dijo que disponen de seis camiones tipo cesta, uno de Corpoelec, Anzoátegui, dos de Sucre, otro de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) Refinación Oriente, uno de Pdvsa Gas y otro de Pequiven.
Martínez declaró que intensificaron las labores de poda de árboles en sectores como Campo Claro, Zona Industrial, Barbacoa, Bergantín, Las Casitas, Tronconal, El Espejo, Guamachito, Corea y Camino Nuevo.
De acuerdo con lo expresado por el jefe local, pudieron atender la emergencia en tiempo récord, luego de un trabajo mancomunado entre distintas instituciones que conforman un solo Gobierno.
A raíz del aguacero, más de 180 comunidades se vieron afectadas con fallas de luz.
El mandatario municipal afirmó que la cifra de familias afectadas y damnificadas se mantiene, quedando en 172 y 17 respectivamente. Esto según el último reporte de Protección Civil .
Ayuda
El alcalde Martínez acudió ayer al sector La Fe, de la comuna Ezequiel Zamora, ubicado aledaño a la zona industrial Los Montones, donde entregaron 250 láminas de acerolit a los afectados y cien bolsas de comida.
En esa comunidad las viviendas de 60 familias sufrieron daños por la lluvia.
“Estamos aquí para abordar la solución del problema”.
Dijo que tras la emergencia prestaron apoyo a las 24 comunas afectadas, de 33 que hay en Barcelona.
182 techos
El gobernador Aristóbulo Istúriz informó ayer que unas 730 personas, entre adultos (288), niños (283) y adolescentes (21) fueron afectadas por las lluvias ocurridas la semana pasada y que han sido atendidas por la alcaldía de Barcelona y el Ejecutivo de Anzoátegui. Agregó que iniciaron la entrega de más de 900 láminas de acerolit para reponer los techos de 182 casas que los perdieron en medio del aguacero.
Limpiarán drenaje
El alcalde Guillermo Martínez indicó que para prevenir inundaciones producidas por la lluvia intensificarán la limpieza del Dren G que pasa por la comuna Ezequiel Zamora, llega a la avenida Alterna y bordea El Esfuerzo y los Tronconales, “vamos a limpiarlo en una primera etapa con maquinaría y en una segunda etapa con la araña, debido a que nuestro pueblo tiene conectadas las tuberías de aguas blancas a nivel de los drenes y no podemos meter la máquina de manera completa”.
FUENTE: J. Abreu / L. Escudero - http://eltiempo.com.ve |