Desde el edificio de Gobierno, el ministro del poder popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, el gobernador Aristóbulo Istúriz, en compañía de integrantes del estado mayor eléctrico regional anunció la primera medida basada en la generación de energía eléctrica a ejecutarse a corto plazo.
“Le hemos solicitado al gobernador que mantenga la situación de emergencia que nos ha sido señalada para que nos permita cometer el trabajo, esta semana comenzaríamos con los primeros siete circuitos que ya hemos identificado con cada una de las fallas sobre los 26 circuitos priorizados. Además, hemos venido trabajando con pdvsa todo el tema de generación, que afecta a la planta Alberto Lovera y acordado activar la maquina 1 esta semana y antes del 15 de julio debe entrar maquina 2, que aportarán los 300 megavatios que generará esta termoeléctrica”, explicó.
En su intervención, el ministro recalcó que Venezuela es el país con la demanda más alta de américa latina y con las tarifas del servicio más económicas del mundo entero, y cuyo costo es subsidiado en gran medida por el gobierno bolivariano.
El niño en puertas
Asimismo, el ministro Chacón explicó que para contrarrestar los efectos del fenómeno el niño en el sistema de generación y distribución energética, definieron un plan de prevención conformado por tres vértices; basados en aumentar la generación termoeléctrica, lograr una administración eficiente de los embalses y controlar racionalmente la demanda, plan que será evaluado semana tras semana.
“Teniendo en cuenta que ya existe un alerta en la región para finales de año, noviembre, con la presencia del fenómeno el niño, solicitamos al gobernador la ejecución de un plan que está conformado en cuatro grandes ejes, norte, sur, oeste y central, y se resume en aumentar la generación termoeléctrica, lograr una administración eficiente de los embalses y controlar racionalmente la demanda. Además reactivaremos la sustitución de aproximadamente 10 millones de bombillos y 7500 aires acondicionados de consumo eléctrico racional”, dijo.
En su intervención, el ministro recalcó que Venezuela es el país con la demanda más alta de América Latina y costo de servicio más económico de todo el mundo.
Finalmente, como parte del plan de acciones para optimizar el servicio eléctrico el ministro Chacón junto al gobernador Istúriz entregó 135 camionetas de servicio corpoelec en los estados Sucre, Monagas y Anzoátegui. Que se aprobaron 100 millones de dólares para equipos especiales y 80 millones de dólares para materiales de trabajo con el fin de optimizar el sistema eléctrico nacional.
“El pasado Viernes, producto de los vientos huracanados tuvimos unas incidencias graves en materia eléctrica que hizo que se cayeran varios circuitos, lo que nos llevó a declarar emergencia eléctrica en el estado. Gracias a Dios, a todos los equipos, todos los entes, trabajando de manera unida pudimos dar respuestas eficientes y lo más pronto posible, prácticamente ya salimos de este difícil problema coyuntural”,puntualizó la primera autoridad de la región.
Corpoelec región oriental recibió 35 nuevos vehículos para mejorar servicio
Como parte del fortalecimiento y modernización del parque automotor y para atender áreas de operativas y medulares de Corpoelec en la región oriental, el gobierno revolucionario a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, hizo entrega de 35 vehículos de fabricación china, de la marca Dongfeng, tipo pick-up de doble y cuádruple tracción.
Jesse Chacón Escamillo expresó “hoy estamos entregando 35 camionetas que forman parte de la modernización de nuestro parque automotor y serán repartidas de la siguiente manera: 14 para el estado Anzoátegui, 11 para Sucre y 10 destinadas a Monagas a fin de ser usadas en las áreas de Comercialización, Distribución, Transmisión, Automatización Tecnología Informática y Telecomunicaciones (Atit), Despacho de Carga y Generación a fin de mejorar el funcionamiento medular de la unidades.
El titular de la cartera eléctrica afirmó: “Hay un proceso de adquisición de 1000 camionetas, 650 camiones cesta, gracias al acuerdo con 2 empresas nacionales ubicadas en el estado Carabobo y Zulia. Tenemos además unos 100 millones de dolares para equipos especiales de Corpoelec, en paralelo la dotación de botas ya se está realizando y cada una de las regiones esta licitando los uniformes. Todo esto para mejorar las condiciones de trabajo de nuestro talento humano”. Además anunció que se realizó la compra de 4 helicópteros para el resguardo de Sistema Eléctrico Nacional SEN.
Acotó además que se tienen dos procesos de compras, uno de 100 millones de dólares por Fondo Chino para equipos de alta rotación, y otro de 80 millones de dólares por Sicad para material a las regiones.
La entrega de estos vehículos se llevó a cabo en la plazoleta de la gobernación del estado Anzoátegui en Barcelona, acto presidido por el titular de la cartera eléctrica y presidente de Corpoelec, Jesse Chacón, quien estuvo acompañado del gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Isturíz, el vicepresidente de la estatal eléctrica y viceministro del Servicio Eléctrico, Franco Silva.
Estuvieron también presentes, el Comisionado Nacional de Transmisión, José Gregorio Soublette, el subcomisionado Nacional de Distribución Eduardo Hernández, los subcomisionados de Comercialización Distribución y Uree de estos tres estados nororientales, Hugo Márquez, Ángel Trujillo y Alberto Infante, respectivamente, el gerente general de Asuntos Corporativos José Reyes Suárez y la coordinadora Corporativa de Attit, Nancy López.
Chacón destacó el inicio de un trabajo conjunto con los ayuntamientos anzoatiguenses para profundizar los aportes en lo referente al ahorro energético en todos los niveles, buscando una mayor racionalidad en el consumo del servicio, destacando que este año empieza un proceso de instalación de un primer lote de 10 millones de bombillos ahorradores con tecnología LED, en un primera tanda para ser instalados en el país.








FUENTE: Prensa Gobernación del estado Anzoátegui y Corpoelec Regiones - http://www.noticias24.com |