“Venezuela, asume este compromiso con la experiencia de ser promotor de espacios e instrumentos para la solidaridad entre los pueblos en función de lograr el desarrollo y la prosperidad común, tales como la Alianza Bolivariana para nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y la Cumbre África-Suramérica (ASA), en la cual ejercemos la Secretaría permanente”, expresó Jaua este miércoles durante su intervención en la 17ª Conferencia Ministerial de Término medio de Ministros de Relaciones Exteriores del Mnoal, celebrada en Argel, capital de Argelia.
El canciller venezolano explicó que Venezuela estará al frente del Mnoal y aplicará uno de los principios estratégicos que plasmó Hugo Chávez en el Plan de la Patria, específicamente el referido a: “Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria”.
Jaua destacó que Venezuela ha contribuido de manera decisiva en esquemas de complementariedad energética, productiva y de protección social en América Latina y Caribe, a través de políticas desarrolladas desde el Alba y Petrocaribe, “que recientemente hemos extendido hasta el hermano pueblo palestino, con la firma de un acuerdo con su Estado”.
Asimismo explicó que “en la actualidad, en ejercicio de nuestra presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) avanzamos hacia la conformación de una zona económica de Suramérica con el Caribe”.
Durante su intervención, invitó a sus homólogos a participar en la XVII Cumbre de la Mnoal, prevista para septiembre de 2015 en Caracas, Venezuela.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |